LA PAZ, 8 dic (Xinhua) -- Bolivia y Brasil inician negociaciones este jueves para renovar el contrato de compra-venta de gas natural, el cual puede abarcar de 20 a 30 de duración y con mejores precios, anunció hoy el ministro boliviano de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.
Bolivia negociará con Brasil la renovación de un contrato de venta-compra de gas con la finalidad de conseguir, a partir de 2019, un precio mejor que el actual, dijo Sánchez a periodistas en la ciudad de La Paz.
El promedio de envío a Brasil está entre 32 y 34 millones de metros cúbicos por día (mmcd).
Ambos países firmaron el 16 de agosto de 1996 el contrato de compra-venta de gas que establece un volumen mínimo de compra de 24 mmcd y un máximo de entrega de 30,08 mmcd más un adicional de gas combustible.
También suscribieron otro acuerdo para la venta de 2,24 mmcd del energético.
Ambos países sostuvieron en noviembre una primera reunión en la ciudad boliviana de Tarija, 666 kilómetros al sureste de La Paz, para definir la agenda de temas que tratarán el jueves, entre ellos la negociación para la renovación del contrato.
El actual contrato concluye en 2019 y Brasil quiere un contrato de 20 a 30 años, según el ministro boliviano.
"Nosotros tenemos los reservas, los recursos suficientes, la campaña exploratoria, la logística, las plantas de procesamiento, además hemos cumplido todos los días el contrato", explicó el ministro.
Sánchez afirmó que el interés de Brasil y de otros mercados demuestra la importancia de la ley del Fondo de Promoción para la Inversión en Exploración Hidrocarburífera, el cual plantea crear un fondo para incentivar las labores de exploración hidrocarburífera con la finalidad de incrementar las reservas y abastecer la demanda interna y externa.
El ministro Sánchez informó que una comisión boliviana conformada por técnicos de esa cartera del Ministerio de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) viajará a Brasil para analizar el jueves próximo la ampliación del contrato de venta de gas.
Un equipo del ministerio de Hidrocarburos, de YPFB y de ENDE viajará el miércoles a Brasilia, donde sostendrá una reunión con el ministro brasileño de Minas y Energía, Eduardo Braga, y el viceministro de Energía del Brasil, Luis Eduardo Barata.
"En un previo encuentro hubo una propuesta de reunión para tomar decisiones importantes, el 10 nos reunimos para definir la propuesta de Brasil y su interés de renovar el contrato de gas a partir de 2019", señaló el titular de Hidrocarburos.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no 
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
 se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


