CARACAS, 8 dic (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que no permitirá que la nueva Asamblea Nacional (AN, Congreso), con mayoría opositora, apruebe una Ley de Amnistía para liberar a políticos acusados de violación de derechos humanos.
"Graves delitos de lesa humanidad, de acuerdo a la Constitución, se cometieron en las guarimbas. Digo como jefe de Estado que no aceptaré ninguna Ley de Amnistía, porque se violaron los derechos humanos", precisó Maduro durante su programa semanal.
La declaración de Maduro responde a las declaraciones del diputado electo y secretario general del partido de derecha Acción Democrática , Ramos Allup, quien precisó que la nueva AN hará una Ley de Amnistía para liberar a los llamados "presos políticos".
"Si usted (Nicolás Maduro) no firma esa Ley de Amnistía, nosotros en la AN, con nuestra mayoría, y haciendo uso de las prerrogativas que nos consagra la Constitución vamos a aprobar esa Ley", anunció el dirigente opositor.
Maduro apuntó que los "asesinos de un pueblo tienen que ser juzgados", refiriéndose a los dirigentes opositores que promovieron las guarimbas (acciones violentas) en febrero de 2014, que dejó 43 personas fallecidas y más de 300 heridas.
El dirigente y fundador del partido de derecha Voluntad Popular, Leopoldo López, fue sentenciado a 13 años, 9 meses y 7 días de prisión, por promover hechos violentos enmarcados en el plan denominado "La Salida", que tuvo como propósito derrocar al presidente Nicolás Maduro.
De la misma forma el dignatario venezolano afirmó que el próximo viernes promulgará un decreto que defenderá la estabilidad laboral de los venezolanos durante los próximo tres años.
"El próximo viernes voy a emitir el decreto Ley de estabilidad laboral para los trabajadores públicos, para los años 2016, 2017 y 2018", indicó Maduro ante las intenciones de los grupos empresariales de derecha de que se derogue la Ley del Trabajador que rige en la nación suramericana.
Igualmente, el presidente Maduro aprobó una Ley Habilitante para entregar a la Fundación Hugo Chávez el Mausoleo del Cuartel de la Montaña (Caracas), donde reposan los restos del fallecido presidente Hugo Chávez.
Esta decisión la tomó ante la amenaza emanada por el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba, quien aseguró en días pasados que cerrará "esa especie de santuario donde veneran a (Hugo) Chávez como si fuera un libertador".
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


