La subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense, la primera en casi una década, tendrá un efecto limitado en la economía surcoreana, aseguró hoy el viceministro de Finanzas de la República de Corea, Joo Hyung-hwan.
"El impacto del aumento de los tipos de interés estadounidenses no será grande", afirmó el viceministro en una reunión urgente para analizar los resultados del incremento de las tasas en 25 puntos básicos hasta un rango de entre el 0,25 por ciento y el 0,5 por ciento.
Asistieron al encuentro funcionarios del Banco de Corea, la Comisión de Servicios Financieros, el Servicio Supervisor Financiero y otras instituciones relacionadas.
La primera subida de los tipos de interés estadounidenses en nueve años y medio ha aumentado la preocupación ante una eventual salida del capital extranjero del mercado financiero surcoreano.
Joo aseguró que la República de Corea tiene unos fundamentos económicos favorables, como el actual superávit por cuenta corriente, las crecientes reservas de divisas y la buena salud fiscal, y hay muchas posibilidades de que la economía del país muestre una disociación respecto a otras economías emergentes.
No obstante, subrayó que las dudas aún persisten en el mercado financiero mundial y, en este sentido, abogó por dar una respuesta rápida a posibles inestabilidades a través de planes de contingencia.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


