La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) firmaron hoy un acuerdo con el objetivo de publicar los informes del organismo en formato digital.
En los próximos días se incorporarán al sitio de internet de UNE, "Unebook", 100 documentos de la CEPAL publicados en los últimos tres años.
Unebook es un sitio de internet para la distribución y venta de libros universitarios españoles, creado en 2014.
En el caso del acuerdo firmado este lunes, se trata de una muestra representativa de los textos más importantes del organismo de las Naciones Unidas, incluidos informes anuales, la colección "Libros de la CEPAL", los documentos de posición de las reuniones más relevantes y algunas revistas destacadas como "Notas de Población".
En una segunda etapa se incluirán nuevos documentos, tanto del archivo histórico como de las novedades editoriales.
Cada año se añadirá una selección de 40 documentos.
La secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, dijo que el convenio va a permitir "aprovechar el gran potencial de la plataforma Unebook para acercar aún más el pensamiento y las propuestas de la CEPAL a los académicos y estudiantes interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano".
"Representa (también) una oportunidad para trabajar coediciones sobre distintos temas y colaborar en términos de difusión y producción electrónica", añadió.
Por su parte, el presidente de la UNE, Lluís Pastor, valoró el hecho que el contenido que se incorpora a la pplataforma "Unebook" sean de una editorial de Naciones Unidas
"Naciones Unidas ha visto en Unebook una buena plataforma para extender sus ediciones por el mundo. Estamos hablando de los primeros editores de temas para el desarrollo en América Latina", indicó.
En su opinión, con la entrada de la CEPAL "se abre la puerta a editores no estrictamente universitarios -españoles y del resto del mundo- que quieran incorporar sus fondos al portal. La fuerza de 'Unebook' va a ser mayúscula en el medio plazo", afirmó.
Desde 1948 la CEPAL ha publicado más de 30.000 documentos, cuyos textos sobre desarrollo económico y social, desarrollo sostenible, planificación para el desarrollo y estadísticas con una mirada integral de la región están disponibles en la página de internet "http://repositorio.cepal.org".
"Unebook" distribuye y comercializa los fondos de 69 editoriales universitarias y científicas españolas en papel, digital e impresión bajo demanda, con un acervo que en estos momentos integra unos 60.000 títulos.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


