KUWAIT, 5 ene (Xinhua) -- Kuwait convocó este martes a su embajador en Irán después de los ataques del fin de semana de manifestantes enfurecidos contra la embajada saudí en Teherán y el consulado en Mashhad como protesta contra la ejecución en Arabia Saudí del prominente clérigo chiita Nimr al-Nimr, informó la agencia de noticias oficial Kuna.
"Tal acción constituye una flagrante violación de las convenciones internacionales y del compromiso de Irán a garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas en el país", indicó Kuna citando a una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Kuwait.
El sábado, Arabia Saudí anunció la ejecución del prominente clérigo chiita Nimr al-Nimr, junto con otras 46 personas por cargos terroristas.
Ese mismo día, manifestantes enfurecidos en Irán, país dominado por los chiíes, atacaron e incendiaron la embajada saudí en Teherán y el consulado en la ciudad religiosa de Mashhad como represalia por la ejecución del clérigo.
El domingo, Arabia Saudí rompió relaciones diplomáticas con Irán por los ataques, que calificó de intervención iraní en sus asuntos internos.
El lunes, Bahréin y Sudán anunciaron la ruptura de relaciones con la república islámica, alegando la intervención de Teherán en los asuntos árabes.
También el lunes, Emiratos Arabes Unidos anunció la reducción del nivel de sus relaciones diplomáticas con Irán y del número de diplomáticos iraníes en el país.
Diseñan un mirador acristalado
para el techo de los aviones
«Avatar 2» pronto llegará
a los cines
16 grandes “tuhaos”en
la historia de China
Este año la cultura china brilló alrededor del mundo
Los 10 eventos que marcan las relaciones China-Latinoamérica en 2015
Descubren un calamar gigante
en las costas de Japón
Cuatro chinas entre los 100 rostros más bellos del mundo
Las 10 noticias internacionales seleccionadas por Diario del Pueblo y Radio Internacional de China
Las 10 ciudades chinas con mayor eficiencia energética


