La Asamblea Nacional (AN, Congreso) venezolana de mayoría opositora juramentó hoy, en primera sesión ordinaria, a los diputados derechistas impugnados en días pasados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de esta nación suramericana.
Se trata de tres diputados de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) electos por el estado Amazonas (sur), los cuales no podían ser juramentados luego de que el TSJ declarara procedente una medida cautelar que inhabilita los comicios en ese estado.
Al respecto, el ex presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, aseguró que lo acontecido en el hemiciclo constituye una "violación flagrante" a la Constitución, las leyes y el dictamen del Poder Judicial.
Recordó que existe una denuncia interpuesta ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en torno a "irregularidades" electorales en Amazonas, al tiempo que apuntó que es el TSJ el organismo responsable de revisar el proceso.
"Todas las acciones que toma esta AN carecen de validez por estar funcionarios ocupando funciones de diputados. A esas personas no les corresponde, no son diputados en estos momentos y no se instruyeron ante el Tribunal Supremo de Justicia", afirmó Cabello.
Sin embargo, no descartó el hecho de seguir asistiendo al hemiciclo para "defender" los intereses del pueblo venezolano que eligió a los 54 legisladores de la coalición izquierdista Gran Polo Patriótico (GPP).
"Esta Asamblea Nacional perdió la legitimidad (...) Pero vamos a seguir viniendo a defender la posición del pueblo de Venezuela", enfatizó el diputado electo por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Por su parte, el diputado socialista Elías Jaua manifestó que a pesar de que la Carta Magna refiere la "autonomía" de las instituciones, también menciona la "corresponsabilidad" que deben tener cada una, por lo que destacó que hubo una "ruptura" de la responsabilidad democrática.
"Nosotros no vamos a abandonar ningún espacio de lucha y debate. Y cualquier punto que sea aprobado con presencia de los diputados (impugnados) será nulo de toda nulidad", afirmó Jaua.
El pasado 16 de diciembre, el dirigente del PSUV, Jorge Rodríguez, solicitó a la Fiscalía abrir una investigación a la MUD por presuntamente violar la Constitución y las Leyes Electorales en torno a los comicios parlamentarios celebrados en esta nación caribeña.
En esa oportunidad reveló un video en el que se escucha a la secretaria general de la Gobernación del estado Amazonas, Victoria Franchi, conversar con un "agente encubierto" sobre el financiamiento de unas 20 personas que votaran por candidatos opositores.
Rodríguez añadió que la bancada derechista habría utilizado la modalidad de voto asistido, dispuesto por el CNE, para "coadyuvar" el sufragio de las personas con discapacidad o de la tercera edad.
 Diseñan un mirador acristalado
 para el techo de los aviones
Diseñan un mirador acristalado
 para el techo de los aviones «Avatar 2» pronto llegará 
a los cines
«Avatar 2» pronto llegará 
a los cines 16 grandes “tuhaos”en 
la historia de China
16 grandes “tuhaos”en 
la historia de China Este año la cultura china brilló alrededor del mundo
Este año la cultura china brilló alrededor del mundo Los 10 eventos que marcan las relaciones China-Latinoamérica en 2015
Los 10 eventos que marcan las relaciones China-Latinoamérica en 2015 Descubren un calamar gigante 
en las costas de Japón
Descubren un calamar gigante 
en las costas de Japón Cuatro chinas entre los 100 rostros más bellos del mundo
Cuatro chinas entre los 100 rostros más bellos del mundo
 Las 10 noticias internacionales seleccionadas por Diario del Pueblo y Radio Internacional de China
Las 10 noticias internacionales seleccionadas por Diario del Pueblo y Radio Internacional de China
 Las 10 ciudades chinas con mayor eficiencia energética
Las 10 ciudades chinas con mayor eficiencia energética



 
  
