Última hora:  
español>>Sociedad

Beijing limitará su población a 23 millones para 2020

Actualizado a las 25/01/2016 - 08:18
Palabras clave:

BEIJING, 24 ene (Xinhua) -- Beijing, capital de China, limitará su población a 23 millones para el año 2020, según las declaraciones de funcionarios durante las "dos sesiones" locales anuales.

Las "dos sesiones" hacen referencia a las reuniones de la Asamblea Popular Municipal -la legislatura- y del Comité Municipal de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, órgano asesor político.

En el próximo lustro, Beijing continuará reubicando a la población desde las áreas céntricas a las surburbanas, afirmó el alcalde Wang Anshun. La población permanente en las zonas del centro decrecerá un 15 por ciento a partir de 2014.

El tope poblacional se ha establecido de acuerdo con la capacidad máxima de recursos como el agua, según las fuentes.

Beijing ha experimentado un menor ritmo de crecimiento de la población en los últimos años gracias a los esfuerzos en el ajuste de las funciones urbanísticas y la relocalización de algunas industrias. En el pasado lustro, la tasa de crecimiento anual se situó en un 2 por ciento, en comparación con las del 5 por ciento de los años previos, muestran las estadísticas.

En 2015, la municipalidad acogía a 21,7 millones de residentes permanentes. Beijing tiene como objetivo limitar su población a 22 millones en 2016.

En las últimas décadas, Beijing ha fracasado en repetidas ocasiones en sus metas de control demográfico a causa de la inmigración procedente de todo el país atraída por las ventajas de la capital en aspectos como el económico, el cultural, el educativo o el sanitario.

La creciente población aumenta la presión sobre los recursos como el agua y empeora los problemas de tráfico y medioambientales.

"Ha sido difícil simplemente obligar a la gente a que salga de la ciudad, sin haber encontrado destinos apropiados para la población reubicada", recuerda el teniente de alcalde Li Shixiang, agregando que un plan de desarrollo coordinado Beijing-Tianjin-Hebei parece haberse convertido en la solución ideal.

El director de la Comisión Municipal de Desarrollo y Reforma de Beijing, Lu Yan, señaló que la ciudad continuará implementando su plan de reubicación y desplazando su población a nuevos poblados y regiones periféricas.

En 2016, alrededor de 300 compañías, en su mayoría dedicadas a la manufactura, serán trasladadas fuera de la ciudad. En los próximos cinco años, las grandes bases de logística y los mercados de venta al por mayor serán desplazados fuera del área delimitada por las carreteras de la cuarta circunvalación.

Por otra parte, también se tomarán medidas para aliviar la presión demográfica en las regiones céntricas de la ciudad.

El distrito de Xicheng reducirá su población en un 3 por ciento en 2016, mientras que el distrito de Dongcheng limitará la suya mediante la reubicación de hospitales y el recorte del número de inscritos en las escuelas técnicas.

Asimismo, Beijing seguirá trasladando sus órganos administrativos municipales desde las zonas céntricas al distrito suburbano de Tongzhou, en el este de la urbe, en 2017, reveló el alcalde, Wang Anshun.  

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

La construcción de grandes proyectos trae el bienestar a los pueblos de China y Vietnam

EnfoqueMás

China planea nueva supercomputadora

ColumnistasMás