MEXICO, 24 ene (Xinhua) -- México cuenta con sólidos fundamentos económicos para sortear la turbulencia financiera global, que ha impactado al país a través de un descenso en el precio del petróleo y la depreciación de la moneda, señaló este domingo el gubernamental Partido Revolucionario Institucional (PRI, centro-derecha).
El presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que, ante la incertidumbre financiera que se registra en el inicio de este 2016, el país tiene consistencia en sus variables macroeconómicas, la puesta en marcha de reformas económicas y ajustes previstos en el sector público.
"México ha tomado medidas previsorias con oportunidad para evitar el impacto negativo en el bienestar de la población y mantener la ruta del crecimiento económico sostenido", señaló Beltrones durante la reunión semanal de evaluación con su equipo.
El peso mexicano ha enfrentado una depreciación del 9,57 por ciento desde mediados de diciembre de 2015, y el 21 de enero cerró en 19,01 unidades por dólar al menudeo, un máximo histórico.
Mientras tanto, el petróleo mexicano llegó esta semana a un precio de 18,90 dólares por barril, monto que no se registraba desde 2002, aunque el viernes pudo repuntar y cerró en 22,77 dólares por barril.
El dirigente del partido oficialista sostuvo que la expectativa del crecimiento económico se mantendrá entre el 2,6 por ciento y el 2,8 por ciento, lo cual, previó, colocará al país por encima del promedio de las economías del resto de países de América Latina y de otras naciones emergentes.
"Aún frente al carácter inédito de la crisis financiera global y su impacto ineludible en una economía abierta, como la nuestra, la política económica tiene fortaleza que genera confianza y cuenta con reconocimiento internacional", manifestó Beltrones.
Por su parte, el presidente del opositor Partido Acción Nacional (PAN, derecha), Ricardo Anaya, pidió hoy al gobierno federal enfrentar los efectos de la crisis global mediante el recorte del gasto corriente y el impulso a la inversión en la obra pública.
Anaya acusó que la administración del presidente Enrique Peña Nieto ha incrementado en 6,8 por ciento el gasto corriente destinado a sueldos, viáticos, oficinas, vehículos y telefonía, mientras que el gasto en inversión del sector público se ha reducido 13,9 por ciento.
El dirigente del PAN indicó que la economía mexicana ha tomado un rumbo "francamente preocupante" porque, señaló, el gobierno federal apuesta por el endeudamiento y los impuestos en lugar de incentivar las inversiones que generan empleos.
"No hay duda de que los altos precios del dólar afectan ya el crecimiento económico y la generación de empleos, y es ingenuo pensar que no se traducirán en un aumento generalizado de los precios", expuso el líder del PAN en un comunicado de prensa.
Consejos alimenticios para la semana más fría del año
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015
Descubren el noveno planeta
del Sistema Solar
El florido sombrero que atrae a las exóticas mariposas del jardín Wisley
Empresa japonesa fabrica
muñecas sexuales para pedófilos
La tenista china Wang Qiang
se convierte en fenómeno viral en internet
Los "perros solteros" chinos enfrentan
las presiones de la nueva etapa
Crean el primer reloj
impreso en 3D
Madonna actúa ebria en un concierto


