CARACAS, 31 ene (Xinhua) -- El gobierno de Venezuela anunció este domingo que "no tendrá contemplación con los corruptos" luego de determinarse hechos irregulares de desviación de fondos que involucran a 3 directivos de la red pública de distribución de alimentos.
El ministro del Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, ofreció hoy detalles de una reciente aprehensión de ex funcionarios de la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL) y el sistema de Abastos Bicentenario, redes creadas por el Ejecutivo en virtud de la seguridad alimentaria.
El titular se refirió al ex presidente del CVAL, Hebert Aguilar y la ex administradora de la misma corporación, Bárbara Figueroa así como a la ex presidenta de Abastos Bicentenarios, Bárbara González, quienes fueron imputados la víspera por el Ministerio Público (MP).
Los ex directivos están imputados por el delito de peculado doloso propio y peculado impropio, según informó el MP.
"Estos ciudadanos se aprovecharon de las políticas en materia de seguridad alimentaria que el gobierno ha utilizado para garantizar la demanda y el consumo de todas nuestras familias venezolanas", indicó en transmisión de la estatal Venezolana de Televisión.
Los tres funcionarios habrían incurrido en la presunta desviación de fondos derivados de las jornadas de expendio de alimentos realizados en el país sudamericano e igualmente en la desviación de rubros a comercializadoras privadas y restaurantes.
"Esta red legitimaba capitales productos del desvío de bienes y fondos públicos así como del desvío de alimentos del pueblo para la red de comercialización privada (...) la cual expendía estos productos a precios especulativos como parte de un sabotaje económico", indicó.
Tras sospecharse de estos actos, desde el ministerio de Justicia y Paz se preparó la "operación Gorgojo" que logró confirmar el caso mediante inspecciones a CVAL y la red de Abastos Bicentenario y a través de allanamientos residenciales.
El ministro venezolano agregó que se contó con pruebas suficientes para acusar e imputar a los ciudadanos Aguilar, González y Figueroa pero que aún persisten las averiguaciones por parte del Cuerpo Nacional contra la Corrupción.
En ese sentido, se continúa la búsqueda de otras 12 personas presuntamente relacionadas con el hecho, que están solicitadas por la Fiscalía General de la República.
El suceso guarda relación con la detención el pasado 24 de enero de dos ciudadanos que trabajaban en la Oficina de Seguridad y Transporte de la CVAL, por los delitos de robo agravado y tentativa de robo en perjuicio de dos jóvenes, así como por resistencia a la autoridad, peculado de uso y agavillamiento.
Luego, durante un allanamiento realizado el 25 de enero en la residencia de Figueroa, se encontraron unos 10 millones de bolívares en efectivo que se presumen derive de la desviación ilícita.
 Consejos alimenticios para la semana más fría del año
Consejos alimenticios para la semana más fría del año
 Los 10 destinos favoritos de
 los compradores chinos en 2015
Los 10 destinos favoritos de
 los compradores chinos en 2015 Descubren el noveno planeta 
del Sistema Solar
Descubren el noveno planeta 
del Sistema Solar El florido sombrero que atrae a las exóticas mariposas del jardín Wisley
El florido sombrero que atrae a las exóticas mariposas del jardín Wisley Empresa japonesa fabrica
 muñecas sexuales para pedófilos
Empresa japonesa fabrica
 muñecas sexuales para pedófilos La tenista china Wang Qiang 
se convierte en fenómeno viral en internet
La tenista china Wang Qiang 
se convierte en fenómeno viral en internet Los "perros solteros" chinos enfrentan 
las presiones de la nueva etapa
Los "perros solteros" chinos enfrentan 
las presiones de la nueva etapa Crean el primer reloj 
impreso en 3D
Crean el primer reloj 
impreso en 3D Madonna actúa ebria en un concierto
Madonna actúa ebria en un concierto



 
  
