MEXICO, 4 feb (Xinhua) -- México abrió una nueva ruta logística para transportar a China las frambuesas cultivadas en el noroeste del país, lo cual agilizará la exportación de esta frutilla hacia el país asiático, informó este jueves el gobierno mexicano.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) expuso en un comunicado que la ruta servirá para exportar a China las frambuesas del valle de San Quintín, localizado en el estado de Baja California, uno de los principales productores de frutillas de México.
Según Sagarpa, la recién abierta ruta consiste en trasladar los cargamentos de la frutilla por carretera de San Quintín a la ciudad de Los Angeles, en el estado de California, Estados Unidos, de donde parten en avión hacia el puerto de Shanghai, China.
La ruta logística fue autorizada por la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ), tras reuniones entre funcionarios de ambos países, y en los últimos días de enero se estrenó con un cargamento de 173 kilos de frambuesas, indicó Sagarpa.
Esta ruta beneficiaba principalmente a los productores de los occidentales estados de Michoacán y Jalisco, las otras dos entidades con mayor producción de frutillas en el país.
Desde que en 2015 se abrió el comercio de frutillas mexicanas a China, específicamente frambuesas y zarzamoras, los exportadores mexicanos sólo tenían la opción de trasladar sus cargamentos por la ruta aérea entre la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, hacia Henan, China, vía Chicago, Estados Unidos.
Entre enero y abril de 2015, los productores mexicanos exportaron unas 70 toneladas de frambuesa y zarzamora a China, tras firmarse entre ambos países en 2014 el protocolo sanitario que autoriza su ingreso al país asiático.
Durante la temporada 2015-2016 de frambuesas y zarzamoras, que abarca de octubre a abril, se han exportado 30 toneladas, indicó la Sagarpa, que enfatizó que la agroindustria de las frutillas tiene un valor estimado de mil millones de dólares anuales y genera 120.000 empleos en México.
Consejos alimenticios para la semana más fría del año
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015
Descubren el noveno planeta
del Sistema Solar
El florido sombrero que atrae a las exóticas mariposas del jardín Wisley
Empresa japonesa fabrica
muñecas sexuales para pedófilos
La tenista china Wang Qiang
se convierte en fenómeno viral en internet
Los "perros solteros" chinos enfrentan
las presiones de la nueva etapa
Crean el primer reloj
impreso en 3D
Madonna actúa ebria en un concierto


