JOHANNESBURGO, Sudáfrica, 17 feb (Xinhua) -- Los países de África oriental y meridional están al borde de una crisis humanitaria debido a que más de un millón de niños requieren tratamiento por desnutrición aguda severa, dijo hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La mayoría de estos países no han tenido lluvias suficientes en los dos últimos años y el número de gente con inseguridad alimentaria en la región es de 24 millones, informó la organización en una conferencia de prensa ofrecida en Johannesburgo.
En Etiopía, la cifra de gente con necesidad de ayuda alimentaria aumentará de más de 10 millones a 18 millones para fines del año, dijo la asesora de Emergencias Regionales de la Unicef para la Oficina Regional de África Oriental y Meridional (ESARO), Megan Gilgan.
Más de seis millones de personas requieren ayuda en Etiopía, y hay 2,8 millones de personas que enfrentan inseguridad alimentaria en Zimbabwe, dijo Gilgan.
También existen 12.000 casos de cólera en Tanzania y 10.000 en Kenia, dijo la funcionaria.
"Tenemos que enfrentar esta crisis", enfatizó Gilgan.
Gilgan indicó que la sequía ha dado como resultado incrementos en los precios de los alimentos y escasez de agua.
En Etiopía, más de seis millones de niños necesitan alimentos y como consecuencia se ha registrado ausentismo en las escuelas, de acuerdo con Unicef.
Niños han abandonado las escuelas como resultado de la incapacidad para pagar cuotas o porque tienen que trabajar para ayudar a mantener a la familia. Algunos niños han abandonado la escuela para buscar un empleo, señaló Gilgan.
Debido a la caída en los precios globales de los productos de consumo básico, países como Angola se han visto obligados a reducir el gasto en servicios sociales.
Unicef dijo que 72 por ciento de la población angoleña ha sido afectada por la sequía, la cual ha conducido a la pérdida de ganado y cosechas.
Cerca de 1,4 millones de angoleños han sido afectados por el clima extremo y 800.000 enfrentan inseguridad alimentaria.
Gilgan declaró que aunque África meridional también ha sido afectada por la sequía, cuenta con medidas como subvenciones para los ancianos y niños para proteger a la gente del hambre.
El representante de Unicef en Malawi, Mahimbo Mdoe, señaló que el país está enfrentando la peor crisis alimentaria en nueve años ya que 2,8 millones de personas, más del 15 por ciento de la población, está en riesgo de padecer hambre.
Mdoe dijo que algunas personas han emigrado a otras partes del país en busca de empleo.
Incluso, dijo el funcionario, ahora algunas personas están intercambiando sexo por comida.
La cantidad de niños desnutridos en Malawi aumentó en 100 por ciento a 6.300 de diciembre de 2015 a enero de 2016.
"Actualmente estamos supervisando y ofreciendo avena fortificada a quienes están desnutridos", mencionó Mdoe.
Lesoto, Zimbabwe y cinco provincias de África meridional han declarado estado de desastre.
Si las condiciones agrícolas mejoran en el segundo semestre de 2016, se requerirán dos años para que las comunidades afectadas por El Niño se recuperen, indicó Unicef.