MONTEVIDEO, 22 feb (Xinhua) -- El gobierno uruguayo anunció este lunes que reducirá los impuestos a los repelentes de mosquitos, con la finalidad de hacerlos asequibles a los sectores pobres, tras la aparición de los primeros casos de dengue autóctono.
"Le vamos a dar a los ciudadanos de los asentamientos precarios gratuitamente el producto que necesiten", dijo el presidente uruguayo Tabaré Vázquez durante un Consejo de Ministros público en el departamento de Paysandú (noroeste).
Las autoridades informaron, además, que la tasa del impuesto al valor agregado (IVA) a los repelentes que evitan las picaduras de mosquitos caerá de 22 por ciento al 10 por ciento.
"Los ministerios de Economía y Finanzas y Salud Pública trabajaron conjuntamente con la finalidad de asegurar el abastecimiento (del producto) y el mejor precio posible para la población", señaló el viceministro de Economía, Pablo Ferreri.
La semana pasada las autoridades del gobierno mantuvieron una reunión con representantes de los importadores y las farmacias, durante la cual los empresarios garantizaron el abastecimiento de repelentes.
Al mismo tiempo, el gobierno se comprometió a acelerar los tiempos de importación.
Hasta este lunes el Ministerio de Salud registra cuatro casos confirmados de dengue autóctono, virus que transmite el mosquito "Aedes aegypti", el primero de los cuales se anunció el pasado 13 de febrero.
Entrenamiento de niños sin ropa sobre
la nieve provoca acalorado debate en la red
Todo lo que necesitas saber sobre Ciba
Famosos que comparten su riqueza con organizaciones benéficas
Juegan al mahjong humano en Chongqing
¿Conoces estas tradiciones del Festival de Primavera?
El zodiaco chino:
¿qué animal eres tú?
Las 9 curiosidades que quizás no conozcas
sobre el comienzo de la primavera
Consejos alimenticios para la semana más fría del año
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015


