BEIJING, 1 mar (Xinhua) -- China había castigado a 35.240 personas por corrupción en el alivio de pobreza en las áreas rurales entre 2013 y noviembre de 2015, anunció hoy martes la Fiscalía Popular Suprema (FPS).
La cifra representó el 22,3 por ciento de los casos de corrupción relacionados con el trabajo con los que lidiaron los fiscales durante el periodo.
Este tipo de corrupción incluye la malversación de fondos públicos por parte de funcionarios de las aldeas debido a la falta de transparencia o supervisión.
En 2009, el distrito de Chengde, en la provincia septentrional de Hebei, recibió tres millones de yuanes (460.000 dólares) para el desarrollo de la industria de carne de pollo. Los aldeanos firmaron por 15.000 yuanes, pero sólo recibieron 10.000, ya que los jefes de sus poblados les informaron que los 5.000 yuanes se usaron para banquetes, gastos de viaje y cuentas de teléfonos de los distribuidores de fondos.
Los fondos, en la mayoría de los casos, entraron en las cuentas bancarias de los campesinos, pero muchas tarjetas bancarias estaban en manos de los funcionarios locales por diversas razones.
La FPS y la Oficina del Grupo Dirigente de Alivio de Pobreza y Desarrollo del Consejo de Estado lanzaron una campaña en febrero dedicada a luchar en los próximos cinco años contra la corrupción en el área de alivio de pobreza.
De acuerdo con el plan, las autoridades fiscales cooperarán con las oficinas de alivio de pobreza para garantizar que los soplos recibidos a través de una línea caliente se transfieran a la fiscalía al mismo nivel para facilitar la investigación.
Entrenamiento de niños sin ropa sobre
la nieve provoca acalorado debate en la red
Todo lo que necesitas saber sobre Ciba
Famosos que comparten su riqueza con organizaciones benéficas
Juegan al mahjong humano en Chongqing
¿Conoces estas tradiciones del Festival de Primavera?
El zodiaco chino:
¿qué animal eres tú?
Las 9 curiosidades que quizás no conozcas
sobre el comienzo de la primavera
Consejos alimenticios para la semana más fría del año
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015


