El proyecto de Ley de Propiedad de Vivienda que prevé sancionar la Asamblea Nacional (AN, Congreso), de mayoría opositora, busca privatizar las casas y apartamentos que otorgó el gobierno a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), dijo hoy el diputado socialista Ricardo Molina.
"Esta ley limitaría la accesibilidad a los terrenos. Porque en esta ley, que nosotros llamamos ley disfraz, la verdadera intención es derogar la Ley de Determinación de Justiprecio de los terrenos de las viviendas, es decir, volver al mercado especulativo al momento de calcular el precio de los terrenos", expresó Molina.
El legislador criticó que la oposición de derecha "miente" al decir que busca ofrecerle a los habitantes los títulos de propiedad de los apartamentos, debido a que "eso ya existe en el Régimen de Propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela".
Por su parte, el diputado por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Julio Chávez, aseguró que este instrumento jurídico de la derecha suramericana pretende "desmontar" la política exitosa en materia habitacional del gobierno y, por el contrario, restaurar el concepto de mercadeo.
Misma opinión sostuvo el congresista Asdrúbal Chávez, quien afirmó que para la construcción de estos complejos habitacionales se requirió de terrenos que hoy la oposición "quiere que se valoricen a los precios del mercadeo".
Miles de venezolanos se movilizaron este miércoles en la ciudad de Caracas (capital) en rechazo a la Ley de Propiedad de Vivienda de la oposición, ya que consideran que obedece a intereses económicos de políticos y empresarios de la derecha local.
Durante la actividad, el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, expresó que "la oposición venezolana nunca ha hecho una vivienda para el pueblo", lo que evidencia que pretende privatizar las que se han construido.
"Ellos (oposición) son incapaces de debatir con el pueblo y se encierran en sus cúpulas a conspirar contra los beneficios del pueblo", aseveró Quevedo, al tiempo que agregó que "no le vamos a entregar la propiedad de las viviendas a la banca privada".
"Es imposible que este gran esfuerzo que se ha hecho en revolución y que nos dejó el comandante (Hugo) Chávez para nuestro pueblo, vengan unos cuantos vivos a querer privatizarla y convertir nuestras viviendas en una estafa inmobiliaria", criticó.
El pasado 30 de diciembre, el presidente Nicolás Maduro entregó la vivienda número 1 millón, con lo que honró el compromiso en materia habitacional fijado para 2015.
Para este año, el gobierno venezolano se comprometió a construir nuevas 500.000 casas, las cuales serán asignadas a la población venezolana través del programa de solución habitacional Gran Misión Vivienda Venezuela.
10 frases clásicas de las películas de Leslie Cheung
Britney Spears vuelve
a posar en bikini
Disney Shanghai nombra a Sun Li, Yao Ming
y a Lang Lang como sus embajadores honorarios
Un estudio afirma que somos hijos
de una tercera especie humana
Captan el impacto de algo\
desconocido contra Júpiter
Sony deja de competir en el mercado
de los teléfonos inteligentes
“Descendientes del sol”, la serie coreana
que triunfa en las plataformas chinas de pago
Las 10 artistas más
bellas de Asia
Los colores de una serpiente
de hace 10 millones de años


