MEXICO, 8 abr (Xinhua) -- El indígena mixteco Jesús Fuentes Blanco fue electo experto del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el periodo del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2019, informó hoy la cancillería mexicana.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, cancillería) de México resaltó que la presencia de Fuentes Blanco en el Foro de la ONU representa un importante logro, resultado del impulso de las políticas públicas a favor de los pueblos originarios que realiza el gobierno.
México, a través de la cancillería y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Gobernación (Interior), presentó el pasado 31 de diciembre la candidatura de Fuentes Blanco para ocupar una de las dos vacantes de la región de América Latina y El Caribe.
El gobierno mexicano decidió presentar esta candidatura en virtud de que la agenda indígena es una prioridad nacional.
"Contar con un experto mexicano en este mecanismo de la ONU en temas indígenas será fundamental para impulsar en el país y en la región de América Latina y El Caribe la discusión sobre la implementación del Documento Final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas", aseguró la cancillería.
El Foro Permanente está integrado por 16 expertos, de los cuales ocho son propuestos por gobiernos en el mundo y el resto son nominados por organizaciones indígenas, con el fin de que exista un equilibrio entre los gobiernos y la población indígena.
Los expertos pueden incidir en la agenda internacional indígena, de acuerdo con los temas que consideren prioritarios.
Entre sus funciones está brindar asesoría especializada y formular recomendaciones en torno a cuestiones indígenas como desarrollo económico y social, cultura, medio ambiente, educación, salud y derechos humanos.
Fuentes Blanco, quien también es presidente del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, tiene una amplia trayectoria en temas indígenas y en políticas públicas para los pueblos originarios en México y en otro países.
Publican nueva edición de la obra periodística
de Gabriel García Márquez
Las «misteriosas» señales de radio del espacio
vienen de un agujero negro
El baile de barra llega a
las calles de Chengdu
Universitarios chinos reciben
cursos sobre citas amorosas
El monstruoso caimán hallado en Florida
que deja atónitos a todos en Facebook
Muere Merle Haggard,
leyenda de la música country
Viento solar cambia en
el Sistema Solar exterior
La Mariposa Monarca, uno de los referentes
para medir el cambio climático
10 frases clásicas de las películas de Leslie Cheung


