![]() |
| Hallan en Panamá fósiles de primer mono de Norteamérica |
Fuente:agencias
Panamá,21/04/2016(El Pueblo en Línea)-Siete dientes fósiles hallados durante la ampliación del Canal de Panamá serían la primera evidencia de un mono en la parte continental de América del Norte antes de que Panamá se uniera a América del Sur hace 3.5 millones de años. Los detalles de este descubrimiento se publicarán en la revista Nature.
Los dientes tienen 21 millones de años de antigüedad y pertenecerían a una nueva especie de mono, al que se ha bautizado como Panamacebus transitus: en honor a Panamá y al "movimiento de los monos a través de la antigua ruta marítima que divide América del Norte y del Sur", según detalla una nota del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI).
En la futura publicación participó el científico Carlos Jaramillo, del STRI.
Los fósiles fueron encontrados en la Formación Las Cascadas (en el área de Corte Culebra) durante un proyecto de salvamento paleontológico, que se lleva a cabo desde hace cinco años por equipos de campo del Smithsonian, la Universidad de Florida y el Museo de Historia Natural y Ciencia de Nuevo México.
Los 10 robots industriales
del futuro en China
SpaceX logra aterrizar por primera
vez el cohete Falcon 9 en el mar
Joven sin piernas demuestra superación
personal practicando deportes extremos
New Balance lanza edición limitada
de zapatillas impresas en 3D
Microblog chino de Stephen Hawking atrae
a 1,3 millones de seguidores en 8 horas
El azúcar puede provocar los mismos
efectos que la cocaína
Actriz Gao Yuanyuan posa
para VOGUE en París
Vehículos sin conductor de China inician
prueba de larga distancia en carretera
La inteligencia artificial se instala
en Facebook Messenger


