Un técnico muestra una vaina de soja de semillas HB4 en el Invernadero de Transformación de la empresa argentina Bioceres, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, a 300km de Buenos Aires, Argentina. (Xinhua/Martín Zabala)
Cuenta con más de 300 accionistas, entre los que se encuentran algunos de los más grandes productores agropecuarios de Sudamérica, lejos ya de los iniciales 23 con el que inició su andar en el año 2001.
Gerónimo Watson, director de Tecnologías y Productos de Bioceres, recibió a Xinhua en las oficinas ubicadas en la ciudad de Rosario, 300 kilómetros al norte de Buenos Aires.
"Bioceres es una empresa que definimos como verticalmente integrada para desarrollar tecnologías para la agricultura. Lo hace a través de dos maneras, incrementando la productividad, el rendimiento de los cultivos, y trabajando para agregar valor a ese producto", explicó.
La firma tiene "tres segmentos de negocios, tecnología de semillas, tecnología industrial y la provisión de servicios, tanto a la industria relacionada como a cualquier otra industria", a partir de los cuales desarrolla su labor, agregó.
![]() | ![]() |
La fiesta del audiovisual de América Latina y el Caribe llega a Beijing
Columnista de España insulta a China llamando "mamarrachos" a los 2.500 turistas chinos
Lanzamiento oficial de los cómics "Guía Ilustrada de PCC" de China: Cómo se selecciona y nombra a los dirigentes del Partido Comunista de China
Aldea de casas construidas con fósiles de 375 millones de años
La comida mexicana entre las primeras en EE.UU
Hallan barco fantasma en las costas de Liberia
Tang Kai llega a la estación de tren de Mianyang, provincia de Sichuan, el 7 de mayo de 2016, en compañía de voluntarios.
Atrapan a una banda argentina que vendía drogas hechas con veneno de sapo
Afirman que vivir frente al mar disminuye las preocupaciones
Un juez federal mexicano avala la extradición del Chapo a EE.UU.