Un técnico observa una vaina de una planta de soja en el Invernadero de Transformación de la empresa argentina Bioceres, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, a 300km de Buenos Aires, Argentina. (Xinhua/Martín Zabala)
ROSARIO, Argentina, 9 may (Xinhua) -- Argentina, uno de los principales referentes a nivel internacional en materia agrícola, busca aumentar la cooperación con China en la biotecnología aplicada al sector.
Ambos países han llevado las relaciones bilaterales al grado de asociación estratégica integral y, en ese marco, han estrechado la colaboración en diversas áreas, como la infraestructura, la energía, la cultura, el comercio y la economía.
En ese contexto, el país sudamericano, tercera economía de América Latina, aspira a incrementar la cooperación con Beijing en los agronegocios y el desarrollo biotecnológico.
Tal es el caso de Bioceres, una empresa de biotecnología agrícola totalmente integrada, que utiliza múltiples plataformas tecnológicas para desarrollar y comercializar productos orientados a aumentar la productividad de los cultivos y agregar valor a las materias primas agrícolas.
![]() |
La fiesta del audiovisual de América Latina y el Caribe llega a Beijing
Columnista de España insulta a China llamando "mamarrachos" a los 2.500 turistas chinos
Lanzamiento oficial de los cómics "Guía Ilustrada de PCC" de China: Cómo se selecciona y nombra a los dirigentes del Partido Comunista de China
Aldea de casas construidas con fósiles de 375 millones de años
La comida mexicana entre las primeras en EE.UU
Hallan barco fantasma en las costas de Liberia
Tang Kai llega a la estación de tren de Mianyang, provincia de Sichuan, el 7 de mayo de 2016, en compañía de voluntarios.
Atrapan a una banda argentina que vendía drogas hechas con veneno de sapo
Afirman que vivir frente al mar disminuye las preocupaciones
Un juez federal mexicano avala la extradición del Chapo a EE.UU.