 
      
    El presidente de Cuba, Raúl Castro (frente), participa durante la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en La Habana, Cuba, el 4 de junio de 2016. Presidentes de los países miembros de la AEC ratificaron el sábado el compromiso de buscar acciones concretas comunes para afrontar el cambio climático que amenaza la existencia misma de algunas naciones del área. (Xinhua/Ismael Francisco/Cubadebate)
La Habana, 4 jun (Xinhua) -- El presidente de Cuba Raúl Castro reiteró hoy la necesidad de "fortalecer" la Asociación de Estados del Caribe (AEC) para enfrentar los desafíos actuales de la región.
En el marco de la VII Cumbre del organismo de integración que tiene lugar en La Habana, el presidente anfitrión exhortó a sus homólogos caribeños presentes a encontrar "soluciones novedosas, factibles y convenientes para todos".
Dentro de los retos que deben superar los países del área, Castro mencionó los problemas de conectividad aérea y marítima, el desarrollo del turismo, así como las dificultades económicas que obstaculizan el comercio y las inversiones.
"Los fenómenos asociados al cambio climático que amenazan la existencia de las pequeñas islas, causan grandes daños humanos y económicos (...) la cooperación para reducir estos riesgos debe ocupar un lugar central en el Plan de Acción", apuntó.
En este sentido el presidente cubano insistió en la urgencia de modificar los "irracionales" patrones de producción y consumo que promueven las sociedades modernas.
Se requiere la voluntad política de las naciones más desarrolladas, en aras de establecer "compromisos serios" de financiamiento y transferencia de tecnología, para ayudar a mitigar los nocivos efectos del cambio climático en los países más vulnerables, añadió.
De acuerdo con Castro, otro tema importante a tener en cuenta en las deliberaciones de esta jornada, es la soberanía sobre los recursos naturales de las naciones parte de la AEC, los que constituyen "garantía de futuro y fuente de riqueza para los pueblos".
"Permitir su explotación desmedida por intereses foráneos y con márgenes irrisorios de beneficio para nuestras naciones, equivale a hipotecar nuestro desarrollo e incrementar la dependencia", indicó.
Castro además llamó a evitar la "exacerbación" de los diferendos territoriales heredados de la época colonial, los cuales a su juicio deben ser resueltos mediante el diálogo y la negociación pacífica con "clara consciencia de la responsabilidad histórica que tenemos".
El jefe de Estado cubano agradeció el apoyo de las naciones del Caribe con respecto al levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, y de la devolución de la Base Naval de Guantánamo ocupada por EEUU.
Asimismo expresó su satisfacción por la reciente elección de la embajadora de Santa Lucía, June Soomer, como secretaria general de la AEC, primera mujer en ocupar este cargo, quien tomará posesión del mismo el próximo 1 de agosto.
Durante esta jornada una veintena de jefes de Estado y de Gobierno del Caribe debatirán los temas más relevantes que atañen a la región y aprobarán la Declaración de La Habana, el Plan de Acción 2016-2018 y una Declaración Especial de apoyo a Venezuela propuesta la víspera por los cancilleres.
(Editor:Felipe Chen,Rocío Huang) Raúl Castro reitera necesidad de "fortalecer" AEC
Raúl Castro reitera necesidad de "fortalecer" AEC Presidentes del Caribe ratifican compromiso para afrontar cambio climático
Presidentes del Caribe ratifican compromiso para afrontar cambio climático China pide a Japón no intervenir ni exagerar sobre asunto de Mar Meridional de China
China pide a Japón no intervenir ni exagerar sobre asunto de Mar Meridional de China La alpaca es un animal oriundo de los Andes, que vive a cinco mil metros de altura.
La alpaca es un animal oriundo de los Andes, que vive a cinco mil metros de altura.  Un teléfono de 16.000 dólares ofrece seguridad militar
Un teléfono de 16.000 dólares ofrece seguridad militar Compañías de dulces influyen en las conclusiones de los estudios sobre nutrición
Compañías de dulces influyen en las conclusiones de los estudios sobre nutrición Bailarines chinos aspiran a ganar el título mundial de Tango Argentino
Bailarines chinos aspiran a ganar el título mundial de Tango Argentino Hugh Herr, diseñador biónico, gana Premio Princesa de Asturias
Hugh Herr, diseñador biónico, gana Premio Princesa de Asturias Profesor inventa el "mahjong inglés" para la enseñanza de inglés en Chengdu
Profesor inventa el "mahjong inglés" para la enseñanza de inglés en Chengdu![Esta foto del 26 de mayo muestra la estatua de Tunmi Sangbozha, personaje que inventó la escritura tibetana, en la aldea de Tunda del condado Nyemo, en Lhasa, región autónoma del Tíbet. [Foto/Xinhua]](/NMediaFile/2016/0603/FOREIGN201606031319000567338225444.jpg) Esta foto del 26 de mayo muestra la estatua de Tunmi Sangbozha, personaje que inventó la escritura tibetana, en la aldea de Tunda del condado Nyemo, en Lhasa, región autónoma del Tíbet. [Foto/Xinhua]
Esta foto del 26 de mayo muestra la estatua de Tunmi Sangbozha, personaje que inventó la escritura tibetana, en la aldea de Tunda del condado Nyemo, en Lhasa, región autónoma del Tíbet. [Foto/Xinhua]
