El consumo de energía de China creció el año pasado a su ritmo más lento desde 1998 y sus emisiones de dióxido de carbono también registraron el primer crecimiento negativo en 17 años, según un informe del sector divulgado hoy jueves.
El consumo energético de China creció sólo un 1,5 por ciento interanual en 2015, el crecimiento más bajo en 17 años, aunque siguió siendo el mercado de mayor crecimiento mundial por 15° año consecutivo, de acuerdo con la Revisión Estadística de Energía Mundial de BP, el informe anual del gigante mundial de la energía.
El mayor consumidor, productor e importador neto de energía del mundo vió cómo sus emisiones de dióxido de carbono caían un 0,1 por ciento en 2015 respecto al año anterior, con el consumo de carbón cayendo al 64 por ciento del consumo de energía primaria. China superó a Alemania y Estados Unidos para convertirse en el mayor productor de energía solar del mundo.
Mientras tanto, la producción de carbón de China se redujo un dos por ciento interanual, al tiempo que las de gas natural y petróleo aumentaban en un 4,8 y un 1,5 por ciento interanual respectivamente.
Las energías renovables han crecido rápidamente en China. En 2015, lo hicieron en un 20,9 por ciento interanual, lo que supuso alrededor del 17 por ciento del total mundial. La energía solar fue la que creció a mayor ritmo, seguida por la nuclear y la eólica, según el documento.
Buscador Baidu y ciudad de Wuzhen planean 
ofrecer servicios turísticos de coche sin conductor
Científicos captan en la arena de Marte 
un fenómeno nunca antes visto
Un gallo de arranca la otra pata para seguir caminando
Exposición de ropa tradicional de China, 
Japón y Corea del Sur en el Centro de Arte 1 + 1 de Beijing
Descubren dos nuevas pinturas rupestres
 en el Machu Picchu
Descubren ADN zombi en humanos
La elección de las sandías se convierte 
en el tema cadente en internet
Las mejores 10 películas animadas de Disney
10 aperitivos tradicionales de Beijing



