NACIONES UNIDAS, 21 sep (Xinhua) -- La consejera de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, afirmó hoy que la falta de paz y desarrollo son las dos principales causas de la magnitud sin precedentes de la migración irregular de los últimos años.
Durante el debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, Suu Kyi dijo que si se logra la paz y el desarrollo, se pueden encontrar soluciones duraderas al asunto migratorio.
En este sentido, la consejera resaltó la importancia de ampliar el respeto por los derechos humanos, la igualdad, la diversidad y la tolerancia con políticas económicas equilibradas y multidimensionales.
"No debemos olvidar que los migrantes contribuyen a las economías de los países de recepción y a la economía mundial", dijo Suu Kyi.
Por consiguiente, la consejera considera que la cooperación y colaboración entre el país anfitrión y el país de origen para garantizar los derechos de los trabajadores migrantes será mutuamente reforzador para ambas economías.
Sobre el extremismo y el terrorismo, Suu Kyi dijo que la falta de seguridad económica y social son las principales causas del extremismo, además de que la falta de un propósito o de un sentido de dirección en la vida también pueden ser fuerzas que conduzcan a los jóvenes a ideologías extremistas.
El debate de la Asamblea General del 20 al 26 de septiembre ha agrupado a más de 140 líderes mundiales en Nueva York para discutir varios asuntos, desde desarrollo sostenible y combate al terrorismo hasta la crisis de refugiados y migrantes.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


