Costa Rica y la República de Corea suscribieron un acuerdo para promover la construcción de infraestructura de carga para vehículos eléctricos, informó hoy el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
El convenio fue acordado por el ICE y el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de la República de Corea (KAIST, siglas en inglés), con el objetivo de favorecer las condiciones de suministro eléctrico para vehículos a través de un apoyo interinstitucional.
"El plan piloto entre ambos países involucra sinergias, asistencia e intercambio de conocimiento y recursos técnicos, científicos y tecnológicos en el desarrollo de infraestructura de carga de vehículos eléctricos", explicó el ICE en un comunicado de prensa.
El convenio se firmó durante la gira del presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, a la República de Corea entre el 11 y el 14 de octubre.
El acuerdo fortalecerá los esfuerzos costarricenses por optimizar los sistemas y la evolución de su industria eléctrica, a través de acciones que se alinearán con los objetivos energéticos del país centroamericano, según el comunicado del ICE.
Desarrollan nuevo metamaterial
que utiliza la luz para moverse
Airbus pone la mirada en Marte
¿Es buena idea habilitar una zona
para grafiti en un bosque de bambús?
Detienen el uso de rayos X
en controles de seguridad
Exhiben las obras de Alex Katz
en Shanghai
Restaurante de IKEA en Shanghai:
sin consumir no puedes estar
Spielberg ofrece consejos a los aspirantes
a directores de cine
El cantante Elton John publicará
un libro autobiográfico
La industria china del doblaje en animación
sigue siendo invisible


