Cuba ampliará el acceso a internet en los hogares antes de fin de año, mediante un plan que brindará conexiones a viviendas del centro de La Habana.
"El acceso a internet desde los hogares cubanos es una realidad que parece estar a las puertas, en especial para los pobladores del municipio Habana Vieja", anunció hoy la Agencia Cubana de Noticias.
El jefe de Mercadotecnia de la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), Euder Monier, explicó que el plan arrancará en dos barrios de la Habana Vieja, el cual abarcará en un inicio a unos 2.000 usuarios y estará listo antes de que finalice diciembre.
El directivo añadió que "se continúa trabajando en aras de ofertar internet en los móviles (...), un servicio que debe estar disponible a partir de 2017", si bien no dijo cómo será la tarifa de las conexiones.
Con excepción de médicos, periodistas y otros profesionales, la mayoría de los cubanos no tiene acceso a internet en los hogares debido a la falta de infraestructura y capacidad, explicaron las autoridades.
De acuerdo con Etecsa, Cuba cuenta actualmente con más de 1.000 lugares de navegación, entre ellos unas 200 zonas "wifi" de conexión inalámbrica, como parte de los esfuerzos para impulsar la informatización de la sociedad.
Desarrollan nuevo metamaterial
que utiliza la luz para moverse
Airbus pone la mirada en Marte
¿Es buena idea habilitar una zona
para grafiti en un bosque de bambús?
Detienen el uso de rayos X
en controles de seguridad
Exhiben las obras de Alex Katz
en Shanghai
Restaurante de IKEA en Shanghai:
sin consumir no puedes estar
Spielberg ofrece consejos a los aspirantes
a directores de cine
El cantante Elton John publicará
un libro autobiográfico
La industria china del doblaje en animación
sigue siendo invisible


