CARTAGENA, Colombia, 29 oct (Xinhua) -- El secretario general electo de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, reveló hoy que los jefes de Estado y de Gobierno, que participaron en la Cumbre Iberoamericana aquí, apoya el diálogo entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro y la oposición.
El nuevo jefe de la ONU añadió que los participantes de la cita "consideran que el diálogo entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la oposición es la mejor salida a la situación política que vive ese país".
"Hubo un debate muy interesante (...) sobre Venezuela y creo que hay un consenso muy claro. El consenso es que no hay solución para los problemas de Venezuela, como no hay solución para los pueblos de muchos otros países del mundo, sin un diálogo constructivo entre las partes con apoyo de la comunidad internacional", dijo Guterres a periodistas durante la Cumbre.
Por su lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú emitió un comunicado en el que expresó "su apoyo y confianza a las gestiones de la Santa Sede para buscar una solución a la actual crisis institucional y a la grave situación social y humanitaria que enfrenta Venezuela", donde la oposición decretó una huelga.
"El gobierno del Perú, sin pretender interferir en asuntos internos de un país hermano, considera que en Venezuela se ha generado una alteración del orden democrático y constitucional que vulnera los principios de la Carta Democrática Interamericana, la que identifica como elementos esenciales de la democracia representativa el ejercicio del poder con sujeción al Estado de Derecho y la separación e independencia de poderes", señala el comunicado.
El mensaje de la Cancillería peruana fue revelado en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se realizó en la caribeña ciudad de Cartagena de Indias.
"El restablecimiento del estado de derecho involucra la participación en libertad de todos los actores políticos y sociales venezolanos, para lo cual es necesario que el gobierno y la oposición logren acuerdos precisos con el objetivo de restaurar el orden democrático, con plazos y objetivos definidos", añade el mensaje peruano.
Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, excusó al presidente Maduro durante la Cumbre Iberoamericana, donde tenía previsto estar presente en la cita.
"Mañana inicia un proceso de diálogo con los sectores opositores como un mecanismo para encausar a través de una mesa de negociación (...) de diálogo político, acciones que pretenden por la vía no constitucional y antidemocrática el derrocamiento del gobierno de Venezuela. Me excuso por el presidente Maduro", comentó.
La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por la oposición del país, anunció que iba iniciar un juicio político con el mandatario venezolano.