El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió por 60 días el decreto de Estado de Emergencia Económica, mediante el cual su gobierno se propuso, desde enero pasado, combatir la crisis que atribuye a una "guerra económica".
"Procedo a la prórroga por 60 días del decreto constitucional de Estado de Emergencia Económica y de excepción, para seguir gobernando y enfrentando la situación económica y apoyando a nuestro pueblo", manifestó Maduro en su programa semanal.
El mandatario defendió que el instrumento legal permite a su Ejecutivo continuar en la "lucha" y crear "estrategias" para mejorar la economía del país sudamericano, azotado por la escasez de productos y medicamentos, además de una inflación de tres dígitos.
Maduro pidió también a la población atender y apoyar a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), así como a las empresas públicas y privadas, a fin de "seguir impulsando la inversión y que nada ni nadie pueda pararnos".
Es la quinta vez que el gobierno renueva el decreto de Estado de Emergencia Económica, el cual ha sido rechazado en todas las ocasiones por la Asamblea Nacional (Legislativo) con mayoría opositora, pero declarado constitucional por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El Ejecutivo creó los CLAP para apoyar esta medida, así como el programa gubernamental denominado Gran Misión Abastecimiento Soberano, que persiguen combatir los flagelos de escasez y desabastecimiento, y garantizar rubros alimenticios a los venezolanos.
Venezuela atraviesa una crisis económica que se traduce en la escasez de alimentos y medicamentos, así como una inflación que cerró en 180,9 por ciento en 2015, según el Banco Central de Venezuela (BCV), y que podría llegar a 720 por ciento en 2016.
La Alianza del Pacífico inaugura
exposición fotográfica en Beijing
Las 10 ciudades con
más tráfico de China
Paciente desarrolla oído en su brazo
para posterior trasplante
Taylor Swift, la artista mejor pagada
según la lista Forbes
Rihanna publica una foto desnuda
junto a su sobrina
Bob Dylan exhibe sus pinturas en Londres
Festival de los Compras generará 20.000 millones
de dólares en ventas este año
Por cada 1.000 chinos hay un multimillonario
Los 10 lugares del mundo donde los chinos
ricos compran propiedad



