Economista señala que retraso global arrastra a China a desaceleración
BEIJING, 19 dic (Xinhua) -- La desaceleración económica mundial es la principal causa de la desaceleración del crecimiento de China, más que las cuestiones internas, destacó el execonomista jefe del Banco Mundial, Justin Yifu Lin.
La continuada desaceleración del crecimiento económico de China es más el resultado de factores externos y cíclicos, dijo Lin en un foro celebrado el domingo por la Universidad de Beijing.
El PIB de China creció un 6,7 por ciento en los primeros tres trimestres de 2016, continuando la tendencia estable de la primera mitad del año y dentro del rango objetivo fijado por el gobierno para el ejercicio, situado entre el 6,5 y el 7 por ciento.
La economía de China creció en 2015 al 6,9 por ciento, el ritmo más lento en un cuarto de siglo.
Lin comparó el crecimiento de China con el de las economías emergentes y desarrolladas y señaló que aunque las economías de altos rendimientos e ingresos no se enfrentan a los mismos problemas internos que China, su desempeño económico ha sido similar o incluso peor.
Por lo tanto, todos los países deben de estar sufriendo los mismos factores externos y cíclicos, afirmó.
![]() |
No son pocos los que adelantan las vacaciones del Festival de Primavera
Nuevo teleférico será la esperanza de los agricultores naranja
Conoce a los traductores voluntarios de las novelas chinas de internet
Se popularizan en internet los libros-calendario
La búsqueda del avión malasio desaparecido conduce a un hallazgo inesperado
Científicos españoles logran revertir el envejecimiento
Fotografían una 'perla' en Júpiter del tamaño de la Tierra
El 20% de la Tierra está ya totalmente cubierto por carreteras
Hallan rastros de explosivos en los cadáveres del avión de Egyptair estrellado en mayo
El regalo de una muñeca hinchable a un ministro de Chile indigna al país