Austria registró un incremento en el número de solicitantes de asilo que regresaron a su país de origen de forma voluntaria, informó hoy el diario austriaco Der Standard.
Cifras del Ministerio del Interior de Austria mostraron que 5.292 personas salieron del país de forma voluntaria en los primeros 11 meses y otras 4.463 tuvieron que ser deportadas por la fuerza.
Además, el número de solicitudes de asilo en los primeros 11 meses disminuyó a 39.600, en comparación con las cerca de 81.000 de 2015.
El vocero del ministerio, Karl-Heinz Grundbock dijo que los nacionales iraquíes que partieron no vieron cumplidas sus expectativas de vida en Austria al compararlas con lo que les prometieron los traficantes de personas.
Se cree que el apoyo otorgado por el gobierno y por organizaciones no gubernamentales para que los solicitantes de asilo regresaran a casa también contribuyó a esta tendencia.
Hasta 350 euros (364 dólares) más costos de viaje se ofrecieron en ayuda financiera. También se brindaron consejos a los solicitantes de asilo sobre cómo establecerse de regreso en su país.
El 60% de los productos mundiales 
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navideño para recaudar fondos para la organización 
de caridad "Royal National Lifeboat Institution" 
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1, 
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras 
de Miss Mundo
El diseñador Park Seung-gun realiza 
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria 
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes 
en China durante este año
La marca de ciclos más antigua de China participará en 
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


