LA PAZ, 10 ene (Xinhua) -- Bolivia registra un índice de desempleo de 4,1 por ciento, cifra que prevé reducir este año a 3,2 por ciento con la generación de unas 30.000 nuevas fuentes laborales, anunció hoy el ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso.
"Las perspectivas son bastante halagadoras, se está trabajando sobre esto, hay varios proyectos que los haremos conocer oportunamente", declaró Trigoso a periodistas en La Paz.
De acuerdo con el ministro de Trabajo, la nueva política de empleo del gobierno boliviano busca incorporar a la vida laboral a más de 30.000 desempleados.
La nueva política de empleo se preparó luego de que en agosto de 2016 el presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó durante su informe de gobierno preocupación por el índice de desempleo en el país, al tomar en cuenta que éste subió de 3,5 a 4,1 por ciento en algo más de un año, explicó el funcionario.
El ministro de Trabajo considera que tiene gran importancia la elevación del monto de la inversión pública desde 2006, la cual crea nuevas fuentes de empleo y dinamiza la economía nacional.
Como ejemplo citó que en 2005, un año antes de la asunción de Morales como jefe de Estado, la inversión pública en Bolivia fue de 629 millones de dólares, mientras que en 2012 el monto de la inversión pública ejecutada alcanzó 2.874 millones de dólares.
Para la gestión 2013, la inversión pública se elevó en el Presupuesto Reformulado 2013 de 3.806 millones de dólares a 4.634 millones de dólares.
En 2014 se presupuestó una inversión de 4.519 millones de dólares, mientras que en 2015 se aprobaron 6.000 millones de dólares y el año anterior se presupuestaron 8.000 millones de dólares.
Esta capacidad estatal para incrementar la inversión pública se debe a la nacionalización de sectores claves de la economía boliviana como el de hidrocarburos, minero, servicios y eléctrico, proceso que dio al Estado boliviano la posibilidad de contar con más recursos y canalizarlos a través de la inversión pública.
A la creación de un clima económico favorable en el país también contribuyeron factores como la estabilidad económica, en medio de la galopante crisis financiera internacional, y el crecimiento sostenido de la economía nacional de un promedio de 4,5 por ciento en el último quinquenio.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navideño para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El diseñador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este año
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


