MONTEVIDEO, 10 ene (Xinhua) -- Los gobiernos de Uruguay y Estados Unidos suscribieron hoy en Montevideo (capital) un convenio que permite que los aportes a la seguridad social de los trabajadores migrantes de ambos países se computen en su nación de origen.
"Los trabajadores continuarán realizando los aportes (a la seguridad social) en su país de origen", explicó el ministro uruguayo de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro.
El ministro destacó, además, que Uruguay "es de los países del mundo que más convenios bilaterales y multilaterales de seguridad social mantiene con sus pares".
Por su parte, la embajadora estadounidense Kelly Keiderling aseguró que "los trabajadores no tendrán que realizar un doble aporte como venía sucediendo hasta ahora, y además podrán sumar los años trabajados en ambos países".
Keiderling también señaló que ambos gobiernos buscan expandir la justicia social con beneficios a los trabajadores, porque "una sociedad justa, que pretende una mejor calidad de vida para su gente, debe ayudar a los que trabajan duro para hacer crecer el país".
El acuerdo, que ahora deberá ser ratificado por los congresistas de ambos países, beneficiará a unos 50.000 uruguayos que trabajan en Estados Unidos y a unos 6.000 estadounidenses que residen en Uruguay.
En tanto, el vicecanciller José Luis Cancela mencionó que éste es el tercer convenio de esta clase que Estados Unidos firma con países de América de Latina, lo que representa "una muestra más de los lazos de amistad y cooperación que unen a nuestros países".
"La protección y promoción de derechos constituye un pilar central de la política exterior de Uruguay", añadió Cancela en el acto que tuvo lugar en el Palacio Santos de Montevideo, sede de la cancillería.
"Estados Unidos es un socio estratégico para Uruguay, y se consolidó como el tercer destino de importaciones en el año 2015", comentó Cancela.
Las autoridades también informaron que más de 200 empresas con capital estadounidense operan en Uruguay, principalmente en el sector servicios.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navideño para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El diseñador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este año
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


