BUENOS AIRES, 14 ene (Xinhua) -- El francés Stéphane Peterhansel (Peugeot), en autos, y el británico Sam Sunderland (KTM), en motos, se coronaron campeones del Rally Dakar 2017, tras correr hoy la duodécima y última etapa.
El piloto galo obtuvo su corona número 13 y repitió el título conseguido el año pasado, para sumar un total de 7 victorias en coches y 6 en motos en la travesía mundial que recorrió en esta edición caminos de Paraguay, Bolivia y Argentina.
Tras la etapa cronometrada más corta de la competencia (64 kilómetros) disputada en territorio argentino, también se consagraron campeones el ruso Sergey Karyakin (Yamaha) en cuatriciclos, y su compatriota Eduard Nikolaev (Kamaz) en camiones.
Peterhansel, de 51 años, agigantó su leyenda y repitió el título conseguido en 2016 al mando de su Peugeot, la marca francesa que completó los tres lugares del podio con Sébastien Loeb (ganador de cinco de las 12 etapas) y Cyril Despres.
La última etapa partió de Río Cuarto (Córdoba) y desde allí comenzaron los poco más de 700 kilómetros en modalidad enlace hasta Buenos Aires, adonde será la ceremonia de llegada.
En motos, Sunderland (KTM) en su tercera participación, le dio a Inglaterra la primera corona de Rally Dakar, luego de que tuvo que abandonar las competencias de 2012 y 2014.
El podio de motocicletas fue completado por su compañeros de equipo, el austríaco Matthias Walkner y el catalán Gerard Farres, además del francés Adrien van Beveren (Yamaha), ganador de la etapa final.
En cuatriciclos, la corona quedó en poder del ruso Sergey Karyakin (Yamaha), país que repitió en camiones con Eduard Nikolaev (Kamaz), por delante de su compañero de equipo Dmitry Sotnikov y del holandés Gerard De Rooy (Iveco).
En vehículos livianos UTV, categoría que debutó en la prueba, la victoria fue para el brasileño Leandro Torres, seguido del chino Wang Fujiang, el ruso Maganov Ravil y el chino Mao Ruijin, todos de Polaris.
El Dakar 2017 partió de Asunción, Paraguay, pasó por Argentina, cruzó a Bolivia y terminó nuevamente en territorio argentino.
En esta edición hubo 12 etapas, pero dos de ellas fueron canceladas debido al mal tiempo (la sexta y la novena).
La travesía mundial más exigente del mundo se disputó por noveno año en Sudamérica y finalizará este sábado con el arribo de los vehículos en Buenos Aires.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navideño para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El diseñador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este año
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


