El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró hoy que aspira que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, cambie la política de Washington hacia Caracas, para lograr relaciones diplomáticas estables.
Tras rechazar las "campañas de odio" de medios estadounidenses contra Trump, Maduro indicó esperar que el nuevo dignatario norteamericano, quien asume el 20 de enero, "cambie su política contra Venezuela y América Latina, y mientras tanto nosotros estaremos aquí, firmes, libres, independientes y soberanos".
"¿Qué irá a hacer Trump? Esperemos. Hoy por hoy, nadie sabe qué puede hacer el presidente Donald Trump", sostuvo el jefe de Estado venezolano durante una rueda de prensa con medios internacionales en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas.
Sobre la gestión el mandatario saliente de los Estados Unidos, Barack Obama, Maduro indicó que "ha sido el más intervencionista en los asuntos de Venezuela y el más nefasto que ha habido en la historia de los Estados Unidos y Venezuela".
"Lo digo con indignación y dolor, porque cuando uno ama a su patria le duele que se metan con ella. Y Obama tiene a Venezuela como una obsesión, ojalá se le pase", abundó el mandatario venezolano.
Además, Maduro denunció que desde Washington se lanzaron una serie de arremetidas contra su gobierno durante los años 2014, 2015 y 2016.
"Han hecho cosas ruines, y sé que las han hecho con la autorización de Obama. Ruines, contra mí, en lo personal. Ataques ruines que no se hacen en política, porque se debe tener ética mínima (...) No han tenido límite ético para atacarme", criticó el jefe de Estado.
Asimismo, expresó su deseo de que "más temprano que tarde en Estados Unidos se imponga una corriente que exprese lo que quiere el pueblo (estadounidense), que quiere paz, que no quiere más guerra".
Las diferencias entre las relaciones diplomáticas de Caracas y Washington se agudizaron en 2015, cuando el presidente Barack Obama aprobó una orden ejecutiva que tildó a Venezuela de ser una amenaza "inusual y extraordinaria" para la seguridad del país norteño.
Maduro, quien consideró la acción de Obama como una "expresión de odio lamentable", fue insistente en que éste derogue dicho decreto antes de dejar la Casa Blanca.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navideño para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El diseñador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este año
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


