Cerrar las fronteras económicas o de otro tipo no es la forma de solucionar los desequilibrios provocados por la globalización y ninguna nación puede prosperar olvidando al resto del mundo, dijo hoy el presidente de Finlandia, Sauli Niinisto.
"El libre comercio ha incrementado la prosperidad del mundo y de Finlandia. Por ejemplo, la pobreza extrema se redujo a la mitad en apenas dos décadas", dijo Niinisto en un discurso pronunciado en la sesión inaugural del Parlamento en Helsinki.
El presidente dijo que el mundo podría esta al borde de una era diferente. "Las sospechas sobre el auge del proteccionismo están bien fundamentadas".
Si se imponen restricciones comerciales, estas conducirán inevitablemente a una respuesta, dijo el presidente.
El presidente admitió que además de los buenos aspectos de la globalización, esta también trajo consigo una mayor desigualdad. Pero cerrar las fronteras económicas o de otro tipo no es la forma de solucionar los desequilibrios, dijo.
Niinistro expresó su inquietud por la concentración del poder económico en la que un grupo muy pequeño de personas puede determinar las condiciones de vida de un gran número de individuos.
"Un orden internacional efectivo y justo favorece finalmente los intereses de todos", dijo.
Las máscaras Shigematsu contra la contaminación
atmosférica causan furor en China
La literatura clásica será evaluada en
las pruebas de ingreso a las universidades chinas
Descubren la razón que convirtió
al Sahara en un desierto
La película de animación “Ballerina”
se estrenará en China durante el Festival de la Primavera
Mujeres "sobrantes" atraen a hombres jóvenes
debido a la modernización del matrimonio en China
Crece el número de jóvenes
que viven solos en China
Cuando las estrellas de Hollywood
regresan a casa para el Festival de Primavera
Las 10 mejores marcas de lujo
en el ciberespacio chino
Alibaba se convierte en
patrocinador de los JJ.OO


