El comercio de China con países de la Franja y la Ruta llegó a 20 billones de yuanes (2,9 billones de dólares) de 2014 a 2016, dijo hoy un funcionario.
"El crecimiento es más rápido que el promedio global", comentó el viceministro de Comercio Qian Keming en conferencia de prensa en Beijing.
China ha establecido 56 zonas de cooperación económica en ultramar en 20 países de la Franja y la Ruta, las cuales abarcan procesamiento y manufactura, utilización de recursos, agricultura, logística de comercio e investigación y desarrollo.
El país tiene 11 zonas de libre comercio (ZLC) en países de la Franja y la Ruta, lo que constituye la mitad de sus ZLC con países extranjeros, dijo Qian.
China será sede del Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional en Beijing el 14 y 15 de mayo.
Más de 1.500 delegados, incluidos funcionarios, académicos, empresarios, representantes de instituciones financieras y organizaciones de medios de comunicación de 130 naciones, así como representantes de más de 70 organizaciones internacionales, asistirán al encuentro.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta tiene el objetivo de expandir las relaciones entre Asia, África y Europa a través de miles de millones de dólares en inversión en infraestructura.
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
Cerdo clonado debuta en
un parque natural de Shenzhen
Descubren por qué
el planeta Marte perdió su atmósfera
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
la música folclórica en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo",
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
La diseñadora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China



