![]() |
| Advierten que la tendinitis es ahora la enfermedad de los adictos a la tecnología |
Fuente:agencias
CIUDAD DE MÉXICO,22/05/2017(El Pueblo en Línea)-El Estudio sobre Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016 reveló que los mexicanos pasan conectados siete horas y 14 minutos al día, una hora y tres minutos más que el año anterior.
Jaime Alfredo Castellanos, director de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, advirtió sobre padecer tendinitis,dolencia cada vez más frecuente en personas económicamente activas que someten sus extremidades superiores por más de cuatro horas continuas frente a la computadora y el teléfono móvil, destacó El Informador.
Quienes se dedican a la jardinería, estilismo, limpieza de metales y captura de datos en la computadora, por ejemplo, tienden a sufrir alguno de esos síntomas porque sus actividades demandan la fuerza y el movimiento repetitivo de los dedos pulgares.
Pero esos dedos son usados cada vez más para chatear, enviar correos electrónicos, postear, editar y subir fotos o jugar en consolas de sobremesa, tabletas electrónicas o teléfonos celulares.
Los datos de la Asociación Mexicana de Internet muestran además que el dispositivo móvil es el principal medio de conexión, pues los smartphones registraron 77 por ciento de penetración, con un aumento de 19 puntos porcentuales en comparación con 2014, y el uso de tabletas creció 14 por ciento.
Mujeres y hombres por igual -50 por ciento- navegan en la red. De ellos, 15 por ciento son menores de 13 años, 19 por ciento tienen entre 13 y 18 años, 17 por ciento pertenecen al segmento de 19 a 24 años y 20 por ciento están entre 15 y 34 años.
Debido a esto, indicó, la tenosinovitis de Querbain o tendinitis es incluso más común en los adolescentes de entre 14 y 15 años de edad.
"El abuso de esos aparatos está originando el problema de salud; es el único antecedente que tenemos en la historia clínica", concluyó el galeno.
El pago móvil con Alipay, Wechat
se convierte en una nueva tendencia alrededor del mundo
Shanghai castiga a dos escuelas
por "examinar" a los padres
Por primera vez el VIH/SIDA
es derrotado en animales vivos
Embajada china en Canadá critica a un periódico
local por su información "distorsionada"
Sabores de ida y vuelta en
la histórica Ruta de la Seda
Las 10 ciudades con
más jóvenes de China
Publican en idioma chino la conocida
biografía “Bachelet en tierra de hombres”
La serie “Oda a la alegría”
regresa a la pequeña pantalla china
El majestuoso paisaje de Tianmenshan
cautiva a los visitantes


