El presidente de la Comisión para la Asamblea Constituyente (ANC) en Venezuela, Elías Jaua, informó hoy que respeta la "opinión política" de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, quien se pronunció en contra de la convocatoria a la ANC, por medio de una carta remitida a la Comisión.
El vocero y titular de la comisión presidencial informó, en rueda de prensa, del trabajo que se ha desarrollado en las últimas semanas, en el que también recibió la misiva de Ortega Díaz, y que forman parte del reporte enviado al presidente Nicolás Maduro.
"Todo lo que haya emitido (la fiscal) , al igual que la Conferencia Episcopal Venezuela (CEV) (...) se respeta porque es opinión política, no tiene ninguna incidencia en el desarrollo de un proceso constitucional de acuerdo a los artículos 347 y 348 de nuestra constitución", dijo Jaua.
La funcionaria opinó el pasado viernes que modificar la Constitución, mediante la convocatoria del Ejecutivo a una Constituyente "no ayudará" a resolver la crisis que enfrenta la nación caribeña.
La Comisión presidida por Jaua estuvo en 22 estados nacionales y recibió 236 acuerdos de respaldo, provenientes de consejos municipales y de, al menos, 22 Consejos Legislativos, con lo cual se estima que unas "600.000 personas participaron en debates", informó el titular de la Comisión.
"También hemos recibido siete grandes movilizaciones de apoyo a la iniciativa del presidente de la República, estimándose unas 37.000 personas en actos en favor de Asamblea Nacional Constituyente, en todo el país", agregó el vocero.
Asimismo, enfatizó la ruptura del miedo provocado por "chantaje y amenazas" de sectores contrarios a espacios de diálogo, que "no impidieron" citas con sindicatos, empresarios y partidos de oposición que no forman parte de Mesa de la Unidad Democrática (MUD), alianza que rechaza la Constituyente.
Recordó que la elección de delegados para la ANC será mediante voto directo, universal y secreto, además, indicó, que el presidente Maduro presentará la modalidad comicial específica, en alusión a los anuncios que indican sufragios de forma sectorial (grupo social) y territorial (en ciudades).
Además, Jaua abogó por la paz y el diálogo en contra de la "escalada de odio, y a favor de acciones para recuperar la convivencia, en defensa de la economía y dignidad nacional".
Venezuela cuenta con cinco poderes de Estado, de ellos, el Legislativo es de mayoría opositora que responde a la MUD, coalición que señala a Maduro como responsable de profundizar la crisis nacional, rechaza la ANC y reclama elecciones presidenciales adelantadas.
Las manifestaciones que ha protagonizado la alianza opositora desde el pasado mes de abril en varias ciudades de Venezuela han dejado medio centenar de muertos hasta la fecha.
El pago móvil con Alipay, Wechat
se convierte en una nueva tendencia alrededor del mundo
Shanghai castiga a dos escuelas
por "examinar" a los padres
Por primera vez el VIH/SIDA
es derrotado en animales vivos
Embajada china en Canadá critica a un periódico
local por su información "distorsionada"
Sabores de ida y vuelta en
la histórica Ruta de la Seda
Las 10 ciudades con
más jóvenes de China
Publican en idioma chino la conocida
biografía “Bachelet en tierra de hombres”
La serie “Oda a la alegría”
regresa a la pequeña pantalla china
El majestuoso paisaje de Tianmenshan
cautiva a los visitantes


