OSLO, 12 jun (Xinhua) -- Noruega dijo hoy que propuso prohibir el uso de prendas que cubran el rostro en todos los jardines de niños e instituciones educativas como escuelas y universidades del país.
La prohibición será aplicable a estudiantes y empleados, dijo el gobierno noruego en una declaración.
La propuesta, enviada hoy a consulta, cubrirá toda la educación del sector público y privado, desde el jardín de niños hasta la educación superior, así como los programas de introducción para los refugiados y los cursos de noruego para los inmigrantes recién llegados.
"No queremos prendas que cubran el rostro en los jardines de niños, escuelas y universidades. Estas prendas impiden la buena comunicación, la cual es esencial para que los estudiantes aprendan bien", dijo el ministro de Educación e Investigación Torbjorn Roe Isaksen, según informes.
Per Sandberg, ministro interino de Inmigración e Integración, dijo que "las prendas que cubren el rostro, como el nicab y la burka no pertenecen a las escuelas noruegas".
"Un valor muy básico es que uno debería poder comunicarse con los demás, sobre todo en las escuelas y los jardines de niños", dijo.
Actualmente, la prohibición puede implementarse a nivel local y ya se hace en algunas escuelas y universidades de Oslo y en áreas vecinas.
Ahora el gobierno quiere ampliar la prohibición a nivel nacional.
"Noruega es una sociedad abierta en la que todos deben poder ver el rostro de los demás. Queremos instituciones educativas que constituyan buenos sitios de reunión para estudiantes y empleados", dijo Roe Isaksen.
La prohibición será aplicable sólo a prendas que cubran el rostro como pasamontañas, máscaras y nicabs. No será aplicable a los pañuelos para la cabeza como el hiyab y los sombreros.
Por otra parte, el gobierno noruego propuso excepciones para prendas usadas por razones educativas, climáticas, de salud o de seguridad. Esto puede incluir equipo de protección como máscaras quirúrgicas.
El plazo de la consulta para la propuesta es el 20 de septiembre, dijo el gobierno.
Roe Isaksen dijo estar consciente de los complejos aspectos legales de la propuesta. "Por lo tanto espero muchas buenas aportaciones ahora que la propuesta ha sido enviada a consulta".
La serie china “Oda a la alegría”
aborda el dilema de la virginidad
Una encuesta muestra que cada vez más personas
se quedan solteras
Una mujer china conduce
a través de 25 países en 290 días
Entra en funcionamiento el
primer tren sin raíl en Hunan
¿Cúales son las ciudades más influyentes del mundo?
Hong Kong vuelve a ser la economía
más competitiva del mundo
Imágenes emblemáticas de
los bailes de plaza en China
Descubren los fósiles de
los primeros ‘Homo sapiens’
Vivir un matrimonio feliz aumenta
las posibilidades de sobrevivir el infarto


