SAN FRANCISCO, 5 ago (Xinhua) -- Un grupo de la Universidad de Washington (UW) está investigando la idea de rociar con agua salada las nubes marinas en los océanos para aumentar su capacidad de reflejar la luz del sol, una posible medida de emergencia de corto plazo a futuro que sirve como estrategia para contrarrestar el calentamiento global.
En un artículo publicado en la revista "Earth´s Future", dos investigadores de la UW, incluyendo al autor principal y profesor de ciencias atmosféricas Rob Wood, se señala que las pruebas a pequeña escala de pulverización de las nubes marinas podrían también ayudar a dar respuesta a los interrogantes de los científicos acerca del eventual papel de las nubes y los aerosoles para ayudar a enfriar el planeta.
Por varios años, los expertos han estado trabajando con un grupo de ingenieros en el Area de la Bahía de San Francisco, en el norte de California (oeste), para desarrollar un boquilla que convierte el agua salada en pequeñas partículas que pueden ser rociadas en la capa de la nube marina, de acuerdo con un comunicado de prensa de la UW, ubicada en el noroeste de EEUU.
Mientras esperan por mayores fondos del gobierno y del sector privado, los investigadores han propuesto producir un atomizador que sea capaz de expulsar billones de partículas de aerosol por segundo.
Sin embargo, la geoingeniería, también conocida como ingeniería climática, es controvertida por razones éticas.
Wood argumenta que "para el clima, ya no estamos en una era de "no hacer daño". Estamos alterando el clima ya y este es un caso ahora de tener que tratar con "el menor de los dos males"".
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un niño de 10 años corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


