CARACAS, 13 ago (Xinhua) -- El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, aseguró este domingo que la oposición "debe volver a la vía electoral", específicamente a los comicios regionales en octubre próximo.
El dirigente respondió a la entrevista del periodista José Vicente Rangel, quien abordó los efectos del sufragio, el pasado 30 de julio, al que concurrieron más de 8 millones de electores, para elegir 545 delegados a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), pese a las protestas antigubernamentales.
"A la oposición no le queda otra opción que, haciendo acto de contrición, vuelva a la vía democrática y electoral", aseveró Rodríguez, uno de los hombres más cercanos al presidente Nicolás Maduro.
Las referencias apuntaron a los más de 100 días de protestas encabezadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), algunas de ellas devenidas en "hechos vandálicos", e incluso calificados de "actos terroristas" por el gobierno, que dejaron un saldo de 121 muertos, entre abril y julio, según fuentes oficiales.
"En este momento, la oposición está atravesando una aguda crisis, (pero) si no atienden lo que el pueblo les dijo el 30 de julio están condenados a desaparecer, y lo digo con preocupación, porque Venezuela necesita de una verdadera oposición que contraponga los dos proyectos", subrayó Rodríguez.
A su entender, "fue un error" no participar en los comicios constituyentes, que atribuyó al "mandato desde el exterior" al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges y dirigente de Primero Justicia (PJ), quien "habla mucho" con el senador de Estados Unidos, Marco Rubio.
En el mismo sentido de las "órdenes" , pero sobre 11 países latinoamericanos que actuaron como "perrito faldero" en "contra" del gobierno, Rodríguez afirmó que , el presidente (Maduro) convocó a un diálogo con los países para que "esta grosería implícita de atacar y agredir a Venezuela, sean neutralizados".
Finalmente, mencionó la presidencia de Venezuela en el Movimiento de los No Alineados (Mnoal), a fin de señalar que esos 11 países no son "el mundo entero", y el 30 de julio, "el pueblo dijo que quería paz y que los asuntos de los venezolanos sean dirimidos entre venezolanos".
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un niño de 10 años corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


