CARACAS, 8 sep (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes que su país comenzará a vender crudo y gas en monedas convertibles distintas al dólar estadounidense.
"Hemos decidido iniciar una nueva etapa del comercio exterior ... comenzar la venta de petróleo de gas, de oro, de todos los productos, con todas las monedas: el yuan chino, el yen japonés, el rublo, la rupia", informó Maduro desde el estado Vargas (norte) antes de partir a Kazajistán.
El jefe de Estado denunció la víspera un bloqueo económico-financiero contra Venezuela liderado por el gobierno de Estados Unidos, y decidió en ese sentido "liberar" al país sudamericano de "las amarras del dólar".
Indicó que esta medida incluye también pagos internacionales para la importación de materias primas y cualquier rubro estratégico, por lo cual quedó establecido que, a partir de hoy, no se ofertarán más dólares a través de subastas a empresarios y comerciantes para sus compras en el exterior.
El dignatario ha acusado al presidente de EE.UU., Donald Trump de afectar la economía venezolana a través de las sanciones que prohíben transacciones con emisores de deuda venezolana, anunciadas el pasado 25 de agosto.
Refirió que estas medidas se han empezado a materializar desde esta semana, una vez se comprobó la prohibición de pagos en dólares, por parte de entidades financieras como el Citibank, para la importación de alimentos y medicinas.
Asimismo, ha responsabilizado al presidente de la Asamblea Nacional (AN, Legislativo), el opositor Julio Borges, de formar parte del "plan" de Trump para "derrocar" a su gobierno.
"Las sanciones del Plan Trump-Borges han afectado a nuestro país, utilizan el dólar como mecanismo de presión económica, cosa que es ilegal de acuerdo a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la ley internacional", precisó.
El mandatario venezolano entregó la víspera a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) un "Plan Constituyente para la Paz Económica" contentivo de ocho leyes que incluyen desde un nuevo sistema de fijación de precios para los bienes de consumo y la instalación de casas de cambio, hasta modificaciones en el régimen tributario.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


