JERUSALEN, 10 sep (Xinhua) -- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró hoy que espera que su próxima visita a Latinoamérica impulse los lazos entre Israel y América Latina.
La visita de cinco días, el primer viaje de un primer ministro israelí en funciones a la región, empezará la noche del domingo y luego se desplazará a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Su itinerario incluye paradas en Argentina, 25 años después de que la embajada israelí fuera atacada con una potente bomba en Buenos Aires, Colombia y México, además de sostener un encuentro con el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, durante su estancia en la capital argentina.
La visita busca incrementar los lazos comerciales y de negocios con los países latinoamericanos, como parte de una estrategia de Israel de ampliar el alcance de su diplomacia y comercio hacia nuevas regiones, incluyendo Asia y Africa.
"En Argentina y México me reuniré con delegados de las compañías israelíes con el fin de desarrollar relaciones económicas recíprocas entre los países", dijo Netanyahu durante la reunión semanal del gabinete de Israel en Jerusalén.
"Nosotros, en efecto, estamos haciendo lo que estamos haciendo en Asia, Africa, Australia, Europa del Este, la cuenca mediterranea oriental y en todo el mundo", indicó.
"Esta visita fortalecerá nuestros lazos económicos, de seguridad y tecnológicos con América Latina, y esto constituye la continuación del fortalecimiento de la posición internacional de Israel, un proceso sistemático que estamos liderando con éxito", puntualizó.
La visita iniciará dos días después de que un potente terremoto sacudiera buena parte del territorio mexicano, dejando decenas de personas muertas y cuantiosos daños materiales.
Netanyahu aprovechó para enviar sus condelencias a los familiares de las víctimas y en sus conversaciones con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ofreció ayuda para la reconstrucción de los lugares afectados y otro tipo de asistencia humanitaria.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


