NACIONES UNIDAS, 14 sep (Xinhua) -- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) aprobó hoy las recomendaciones del secretario general de la ONU, António Guterres, sobre el tamaño y los aspectos operativos y el mandato de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
La Misión de Verificación, cuyo establecimiento fue aprobado por el Consejo de Seguridad el 10 de julio, tiene la tarea de supervisar la siguiente fase de un acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y el mayor grupo rebelde del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La Misión de Verificación sucederá a la misión de la ONU de observadores desarmados a quienes el Consejo de Seguridad encomendó en enero de 2016 monitorear y verificar la deposición de las armas y ayudar a monitorear y verificar el cese al fuego tras la firma de un acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC.
La nueva misión será responsable de verificar la reintegración de los combatientes rebeldes a la vida política, económica y social, la implementación de las medidas personales y colectivas de seguridad y protección y los programas integrales de seguridad y protección para comunidades y organizaciones en los territorios.
La nueva misión iniciará actividades el 26 de septiembre.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


