SANTIAGO, 3 oct (Xinhua) -- La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, expresó hoy su solidaridad y preocupación por los huracanes en el Caribe y por el sismo del pasado 19 de septiembre en México.
En declaraciones a Xinhua, la funcionaria de las Naciones Unidas expresó "su solidaridad con las naciones del Caribe por los huracanes y también con México por el gran terremoto que afectó seriamente a Ciudad de México".
Las naciones "más afectadas por los huracanes en el Caribe han sido Antigua y Barbuda, así como Dominica, pero también islas de países desarrollados como San Martín e islas Vírgenes. Igualmente, sufrieron Cuba y Puerto Rico por el devastador huracán Irma", agregó.
Respecto al terremoto en Ciudad de México, Bárcena dijo que causó "hace una semana una gran devastación, porque hubo muchos edificios que fueron destruidos y hay mucha gente afectada y evacuada".
"Es una situación compleja en Ciudad de México, donde hay muchas personas evacuadas y aún es una ciudad que no logra recuperarse en su totalidad y lo mismo ocurre con las pequeñas islas del Caribe, así como Cuba y Puerto Rico".
Sobre la ayuda prestada a los damnificados de los ciclones, Bárcena destacó "a Francia al asistir a sus territorios caribeños", al indicar que "no es el caso de Estados Unidos que ha tenido una respuesta más acotada en su apoyo a Puerto Rico. En este caso, es quizás el miembro de una de las economías más grandes de este mundo".
La secretaria ejecutiva de la CEPAL dijo que "eso nos demuestra que el cambio climático es un hecho y que el efecto del alza de las temperaturas en los océanos sí está ocasionando daños superiores a los esperados".
"Estamos en temporada de huracanes, pero no cabe duda que se están potenciando por el cambio climático y creo que el primer paso hay que dar es reconocer que existe y tomar acciones al respecto", añadió.
"En el caso de México, debo reconocer la gran solidaridad mostrada por la sociedad mexicana, porque ha habido gestos ciudadanos, como el de los jóvenes que han salido a las calles a ayudar a sus compatriotas, lo cual es muy relevante", explicó.
Aseguró que "también Cuba ha recibido apoyo, pero, lógicamente, la devastación ha sido grande, pero no así la ayuda que se le está brindando. Hay países solidarios, como es el caso de Venezuela y México, que han enviado ayuda a Cuba en materia eléctrica".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


