NANNING, China, 19 oct (Xinhua) -- El ciclista colombiano Fernando Gaviria del equipo belga Quick Step Floors, hizo un tiempo dos horas, 19 minutos y 51 segundos para ganar hoy la etapa inaugural del Gree Tour de Guangxi 2017.
El atleta de 24 años de edad venció a otro fuerte favorito, Michael Matthews del equipo SubWeb, justo antes de cruzar la meta para ganar la carrera de 107,4 kilómetros de dos ascensos y tres carreras cortas alrededor de la ciudad de Beihai. Su compañero de equipo, Remi Cavagna, ganó el jersey verde y Silvan Dillier del equipo BMC se quedó con el jersey azul.
El Tour de Guangxi fue incluido por primera vez en la Serie de Gira Mundial de la Unión Ciclista Mundial (UCI) con 18 equipos ciclistas de clase mundial para seis etapas en igual número de días.
"Aunque terminé en primer lugar en la etapa, no creo que esté en mi mejor forma, y aún es difícil decir si puedo dar mi mejor actuación durante los próximos días", señaló Gaviria.
"Siempre es difícil ganar la primera etapa. Afortunadamente el clima fue agradable hoy y fue útil para que nosotros lográramos buenos resultados", añadió Gaviria.
Quick Step Floors, un equipo ciclista tradicionalmente fuerte de Bélgica, ha ganado más de 700 etapas desde su fundación en 2003, y ha salido victorioso en un promedio de 60 etapas cada temporada.
La segunda etapa del Tour de Guangxi, también evento final de la Serie de Gira Mundial de la UCI, comenzará el viernes desde la ciudad costera de Qinzhou hacia Nanning, capital de la región autónoma de Guangxi.
![]() | ![]() |
Ciclista colombiano Gaviria gana primera etapa de Tour de Guangxi
Xi Jinping (c-atrás) participa en un panel de deliberación con delegados de la provincia de Guizhou que asisten al XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) llevado a cabo en Beijing, capital de China, el 19 de octubre de 2017. (Xinhua/Li Tao)
Librerías y bancos chinos se unen a la economía compartida
Niños chinos aprenden su cultura tradicional en lo alto del Taoísmo
La inversión ferroviaria nacional superará los 121 mil millones de dólares
WhatsApp activa una función que permite localizarnos en tiempo real en un mapa
Los dientes de este murciélago gigante sirven de moneda a una tribu
Messi alcanza los 100 goles en Europa ante Olympiacos
CARACAS, octubre 18, 2017 (Xinhua) -- La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez (c), posa durante el evento de juramentación de los gobernadores oficialistas que ganaron en las elecciones del domingo, en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, Venezuela, el 18 de octubre de 2017. La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela juramentó el miércoles a los 18 gobernadores chavistas que ganaron en las elecciones del pasado domingo, mientras que los cinco gobernadores electos de la oposición se negaron a asistir al acto. (Xinhua/Str)
Imagen del 12 de octubre de 2017, de una persona tomando café cubano, en las montañas de la Cordillera de Guamuhaya, en la provincia de Cienfuegos, Cuba. Un buen número de campesinos se dedican hoy en día a la siembra y cosecha de café orgánico en las montañas de la Cordillera de Guamuhaya en la central provincia cubana de Cienfuegos, a 250 kilómetros al sureste de La Habana. El precio del café, que en el mercado internacional resulta muy atractivo para la exportación en una economía necesitada de obtener divisas, también es un incentivo para quienes cosechan y venden su producción a una empresa estatal que procesa el grano. Esa empresa paga entre 130 y 161 pesos cubanos (igual al dólar estadounidense según el cambio oficial) por cada 13 kilos del grano que se siembra en la zona, que mayoritariamente es de las variedades Arábiga, cultivada en las partes altas de la montaña, o Robusta, plantada en áreas más bajas. (Xinhua/Joaquín Hernández)