Por Lin Rui, Diario del Pueblo
Beijing,21/10/2017(El Pueblo en Línea)-Los datos publicados por el Ministerio de Educación de China demuestran que durante la última década, China ha subvencionado 775 millones de estudiantes, dedicando más de un billón de renminbi (unos 150 mil millones de dólares) a esta actividad, permaneciendo fiel al principio de "no dejar a ningún estudiante de bajos ingresos fuera del aula, debido a dificultades económicas familiares".

Los niños de una escuela rural del distrito Nanhu, en la ciudad de Jiaxing, durante su clase de artesanía. (Foto: Diario del Pueblo)
En mayo del 2007, por primera vez el Consejo de Estado de China emitió un documento que contenía la planificación y un diseño exhaustivo y sistemático sobre el sistema de financiamiento para los estudiantes chinos. Durante la última década, el número de estudiantes subvencionados aumentó año tras año, mientras que los recursos dedicados a esta noble actividad social no dejaron de crecer.
Analizando los porcentajes de inversión, los fondos fiscales siempre ocupan el lugar principal. En 10 años, la inversión fiscal cifró más de 726.096 millones de renminbi (alrededor de 109.800 millones de dólares), valor que representa el 68.87% del financiamiento total. Las medidas y políticas implementadas para apoyar al sector alcanzaron más de 40 lineamientos, con 29 contenidos sobre este tema en particular, logrando "la tríada completa de coberturas": desde la educación preescolar hasta el postgrado, en escuelas públicas como en privadas y subvención para todos los estudiantes provenientes de familiares de bajos ingresos.
Un estudio de la UNESCO evidencia que el aumento de la productividad laboral varía en dependencia de los diferentes niveles de educación obtenidos: 300% en graduados universitarios, 108% en aquellos que terminaron la enseñanza secundaria y apenas un 43% en las personas que solamente poseen estudios primarios. También entre los años per cápita de educación y el PIB per cápita, el coeficiente de correlación es del 0,562. Es por ello por lo que el papel de la educación es fundamental en la lucha contra la pobreza y la prevención del retorno al círculo de penurias económicas. Con el indetenible y gradual avance de la estrategia de reducción de la pobreza que China ha precisado en detalle, garantizar la educación universal deviene una tarea de primer orden.
”Para vencer la pobreza, primero hay que vencer la ignorancia”, aseguró el presidente Xi.
El Informe sobre Desarrollo Humano China 2016, publicado por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD, por sus siglas en inglés), enfatiza que el "epopéyico" desarrollo en la reducción de la pobreza que China ha logrado, es uno de los resultados más importantes de las últimas décadas.
Garantizar el acceso universal a la educación es una de las herramientas decisivas para alcanzar los objetivos trazados y superar este indeseable flagelo social.
(Web editor: 赵健, Rocío Huang)
Funcionario del PCCh insta a China y Japón a que mejoren sus lazos
Inversión privada de China mantiene un crecimiento estable y sostenido
China reafirma oposición a visitas de Dalai Lama a países extranjeros
El edificio de los nuevos medios del Diario del Pueblo se viste de rojo en saludo al XIX Congreso del PCCh
CIENFUEGOS, octubre 20, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 13 de octubre de 2017 de turistas extranjeros caminando en una calle en la ciudad de Cienfuegos, Cuba. Ubicada a unos 250 kilómetros al sureste de La Habana, la ciudad de Cienfuegos se ha convertido en la nueva perla del turismo en Cuba con un creciente arribo de vacacionistas. La urbe, unas de las pocas de América fundada por franceses, se alza al borde de una amplia bahía que permite la llegada de cruceros y yates cargados de turistas, procedentes principalmente de Canadá, Alemania y Francia, los principales mercados de la isla, en ese orden. En esa localidad, de calles rectilíneas y arquitectura neoclásica, hay más de 700 casas particulares que rentan arriba de 1,400 habitaciones, las que se suman a las 861 disponibles que tienen las instalaciones hoteleras estatales. La singular arquitectura de la ciudad, diferente al resto de la isla, constituye un atractivo particular para los vacacionistas extranjeros, en especial para los canadienses, que por lo regular están un par de semanas en ese lugar, aunque algunos se quedan dos o tres meses. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Aprueban métodos de elección de XIX Congreso Nacional del PCCh
China aprueba vacuna contra el virus Ébola
Argentina obsequia una camiseta firmada por Lionel Messi al Colegio Dayu de Beijing
China teje la red de seguro sanitario más grande del mundo, con más de 1.300 millones de personas
Cada 84 segundos parte un tren de alta velocidad en China