BEIJING, 21 oct (Xinhua) -- La inversión privada de China ha mantenido un crecimiento estable y sostenido este año, informó hoy sábado el subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zhang Yong.
La inversión privada desempeña un papel crítico en la economía china, indicó Zhang en una rueda de prensa durante el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh).
El crecimiento se enfrió el año pasado después de que la inversión total en activos fijos del país se desacelerase y los sectores inmobiliario y manufacturero pasasen por un momento difícil, explicó el funcionario.
A pesar de las dificultades, la inversión privada creció un seis por ciento en los primeros nueve meses este año, 3,5 puntos porcentuales más que en el mismo período del año pasado.
El crecimiento de la inversión privada se ha afianzado frente a la debilidad del año pasado, agregó.
Zhang destacó la importancia de implementar las políticas de apoyo a los inversores privados, como la simplificación de los trámites administrativos y la reducción de la burocracia, la rebaja del umbral del mercado, la aplicación de la lista negativa y el aumento de la transparencia del mercado.
La inversión privada debe jugar un papel más importante en el futuro, agregó.
Estos fondos representan al menos un 60 por ciento del total de la inversión en activos fijos en China y generan un 80 por ciento de los puestos de trabajo, un 60 por ciento del PIB y un 50 por ciento de los ingresos fiscales del país.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
Funcionario del PCCh insta a China y Japón a que mejoren sus lazos
Inversión privada de China mantiene un crecimiento estable y sostenido
China reafirma oposición a visitas de Dalai Lama a países extranjeros
El edificio de los nuevos medios del Diario del Pueblo se viste de rojo en saludo al XIX Congreso del PCCh
CIENFUEGOS, octubre 20, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 13 de octubre de 2017 de turistas extranjeros caminando en una calle en la ciudad de Cienfuegos, Cuba. Ubicada a unos 250 kilómetros al sureste de La Habana, la ciudad de Cienfuegos se ha convertido en la nueva perla del turismo en Cuba con un creciente arribo de vacacionistas. La urbe, unas de las pocas de América fundada por franceses, se alza al borde de una amplia bahía que permite la llegada de cruceros y yates cargados de turistas, procedentes principalmente de Canadá, Alemania y Francia, los principales mercados de la isla, en ese orden. En esa localidad, de calles rectilíneas y arquitectura neoclásica, hay más de 700 casas particulares que rentan arriba de 1,400 habitaciones, las que se suman a las 861 disponibles que tienen las instalaciones hoteleras estatales. La singular arquitectura de la ciudad, diferente al resto de la isla, constituye un atractivo particular para los vacacionistas extranjeros, en especial para los canadienses, que por lo regular están un par de semanas en ese lugar, aunque algunos se quedan dos o tres meses. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Aprueban métodos de elección de XIX Congreso Nacional del PCCh
China aprueba vacuna contra el virus Ébola
Argentina obsequia una camiseta firmada por Lionel Messi al Colegio Dayu de Beijing
China teje la red de seguro sanitario más grande del mundo, con más de 1.300 millones de personas
Cada 84 segundos parte un tren de alta velocidad en China