Por Liu Guojun, Diario del Pueblo

Foto: Zhang Zhiwen, Diario del Pueblo.
Beijing, 22/10/2017 (El Pueblo en Línea) -"China proporcionará a Afganistán ayuda alimentaria de emergencia por valor de 1 millón de dólares a través del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, con el fin de ayudar al pueblo afgano a sobrevivir a la crisis alimentaria", anunció Yao Jing, embajador chino en Afganistán, el 16 de octubre en Kabul.
Esto sólo es una pequeña muestra de la diplomacia de China. Durante los últimos años, China siempre se ha dedicado a ayudar a los países en vías de desarrollo, sobre todo a los menos desarrollados, para promover la disminución de la disparidad entre el desarrollo del Sur y el del Norte. Hoy día, aunque China se enfrenta con muy complicados factores geopolíticos y cambios sin precedentes en el mundo, el país participa activamente en la gobernanza mundial y la promoción de la construcción de la comunidad de destino común, siendo un papel muy llamativo en el mundo.
El presidente Xi Jinping indicó el 18 de octubre en el Informe del XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China que no hay ningún país capaz de hacer frente por sí solo a los desafíos a los que se enfrenta la humanidad, ni hay ningún país que pueda retirarse a una isla desierta por sí solo.
Xi Jinping enfatizó que China desarrollará con dinamismo las relaciones de asociación global, ampliará los puntos en los que sus intereses converjan con los de los demás países, impulsará su coordinación y cooperación con otros grandes países, estructurará un marco de relaciones entre los grandes países caracterizado por la estabilidad general y el desarrollo equilibrado, profundizará sus relaciones con los países vecinos haciendo hincapié en los conceptos de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión, y en su directriz diplomática respecto a dichos países, consistente en tratar con buena fe a los países vecinos y tratarlos como socios, China afianzará su unidad y cooperación con los demás países en vías de desarrollo ateniéndose a la concepción correcta de la justicia y de los intereses.
“China jamás buscará la hegemonía ni impulsará su expansión, sea cual sea el grado de desarrollo del país”, declaró Xi Jinping, añadiendo que el desarrollo de China no supone amenaza alguna para ningún país.
Un grupo médico de China realiza consultas médicas a los habitantes locales en una carpa del hospital de una pequeña ciudad al norte de Laos, en julio de 2017.
(Web editor: Elena G., Rosa Liu)
Funcionario del PCCh insta a China y Japón a que mejoren sus lazos
Inversión privada de China mantiene un crecimiento estable y sostenido
China reafirma oposición a visitas de Dalai Lama a países extranjeros
El edificio de los nuevos medios del Diario del Pueblo se viste de rojo en saludo al XIX Congreso del PCCh
CIENFUEGOS, octubre 20, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 13 de octubre de 2017 de turistas extranjeros caminando en una calle en la ciudad de Cienfuegos, Cuba. Ubicada a unos 250 kilómetros al sureste de La Habana, la ciudad de Cienfuegos se ha convertido en la nueva perla del turismo en Cuba con un creciente arribo de vacacionistas. La urbe, unas de las pocas de América fundada por franceses, se alza al borde de una amplia bahía que permite la llegada de cruceros y yates cargados de turistas, procedentes principalmente de Canadá, Alemania y Francia, los principales mercados de la isla, en ese orden. En esa localidad, de calles rectilíneas y arquitectura neoclásica, hay más de 700 casas particulares que rentan arriba de 1,400 habitaciones, las que se suman a las 861 disponibles que tienen las instalaciones hoteleras estatales. La singular arquitectura de la ciudad, diferente al resto de la isla, constituye un atractivo particular para los vacacionistas extranjeros, en especial para los canadienses, que por lo regular están un par de semanas en ese lugar, aunque algunos se quedan dos o tres meses. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Aprueban métodos de elección de XIX Congreso Nacional del PCCh
China aprueba vacuna contra el virus Ébola
Argentina obsequia una camiseta firmada por Lionel Messi al Colegio Dayu de Beijing
China teje la red de seguro sanitario más grande del mundo, con más de 1.300 millones de personas
Cada 84 segundos parte un tren de alta velocidad en China