Por Hou Lulu, Diario del Pueblo

En agosto de 2014, el personal chino realiza su trabajo en el hospital Golden Haman Road de Freetown, Sierra Leona. Por Zhang Jianbo, Diario del Pueblo.
Beijing, 22/10/2017 (El Pueblo en Línea) - El 19 de octubre, la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos de China aprobó la solicitud de registro de un nuevo medicamento, la "vacuna contra el virus del Ébola (adenovirus)". La vacuna ha sido desarrollada independientemente por China, y cuenta con derechos de propiedad intelectual completamente independientes de productos innovadores de vacunas recombinantes. Se trata de la primera vacuna recombinante contra el virus del Ébola.
La vacuna contra el virus del Ébola aprobada por China también puede estimular la inmunidad celular y la inmunidad humoral del ser humano, y al tiempo que garantiza la seguridad, pero también tiene una buena inmunogenicidad. Además, la vacuna también rompe el cuello de botella técnico de las preparaciones liofilizadas de vacunas portadoras del virus. Hasta ahora, solo dos países en el mundo, Estados Unidos y Rusia, habían desarrollado una vacuna contra el virus del Ébola. En comparación con la dosis de las vacunas creadas en los otros países, la dosis liofilizada de la vacuna del virus del Ébola creada por China cuenta con una estabilidad excelente, especialmente para su transporte y uso en África y otras áreas con altas temperaturas, por lo que tiene ventajas más destacadas.
La vacuna recombinante contra el virus del Ébola fue desarrollada conjuntamente por el Instituto de Bioingeniería de la Academia China de Ciencias Médicas Militares y la empresa Kangxino BioShield.
El virus del Ébola se descubrió por primera vez en 1976. En 2014, el brote de Ébola más grave en la región de África occidental provocó al menos 11.300 muertes, y la Organización Mundial de la Salud la calificó como una de las enfermedades más graves de la humanidad. El 10 de agosto de ese mismo año, China envió a África Occidental a un grupo de expertos para luchar contra el brote de Ébola. Las estadísticas muestran que desde el estallido de la epidemia de fiebre hemorrágica del Ébola, China ha lanzado la operación de asistencia sanitaria en el extranjero a mayor escala desde la fundación de la nueva China, enviando a tres países afectados de la zona a un total de más de 1.200 trabajadores del sector sanitario y a expertos en salud pública. Además se ha logrado el objetivo de “Cero Infecciones” en la batalla de la lucha contra la enfermedad en Ghana.
(Web editor: Elena G., Rosa Liu)
Funcionario del PCCh insta a China y Japón a que mejoren sus lazos
Inversión privada de China mantiene un crecimiento estable y sostenido
China reafirma oposición a visitas de Dalai Lama a países extranjeros
El edificio de los nuevos medios del Diario del Pueblo se viste de rojo en saludo al XIX Congreso del PCCh
CIENFUEGOS, octubre 20, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 13 de octubre de 2017 de turistas extranjeros caminando en una calle en la ciudad de Cienfuegos, Cuba. Ubicada a unos 250 kilómetros al sureste de La Habana, la ciudad de Cienfuegos se ha convertido en la nueva perla del turismo en Cuba con un creciente arribo de vacacionistas. La urbe, unas de las pocas de América fundada por franceses, se alza al borde de una amplia bahía que permite la llegada de cruceros y yates cargados de turistas, procedentes principalmente de Canadá, Alemania y Francia, los principales mercados de la isla, en ese orden. En esa localidad, de calles rectilíneas y arquitectura neoclásica, hay más de 700 casas particulares que rentan arriba de 1,400 habitaciones, las que se suman a las 861 disponibles que tienen las instalaciones hoteleras estatales. La singular arquitectura de la ciudad, diferente al resto de la isla, constituye un atractivo particular para los vacacionistas extranjeros, en especial para los canadienses, que por lo regular están un par de semanas en ese lugar, aunque algunos se quedan dos o tres meses. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Aprueban métodos de elección de XIX Congreso Nacional del PCCh
China aprueba vacuna contra el virus Ébola
Argentina obsequia una camiseta firmada por Lionel Messi al Colegio Dayu de Beijing
China teje la red de seguro sanitario más grande del mundo, con más de 1.300 millones de personas
Cada 84 segundos parte un tren de alta velocidad en China