BERLIN, 25 oct (Xinhua) -- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeir, abogó por el diálogo entre su país y Rusia y dijo que sus políticos "le deben a la gente" evitar que ambas naciones se vayan alejando la una de la otra.
"No podemos permitirnos no hablar entre nosotros", dijo en una entrevista con el diario Kommersant publicada el martes y que también fue colgada en la página web de la Presidencia alemana.
Anotó, sin embargo, que el Gobierno de su país seguirá respetando las sanciones de la Unión Europea (UE) contra Rusia porque no reconoce lo que denominó "anexión ilegal internacionalmente de Crimea".
Steinmeir apoyó también la preocupación de la multinacional alemana Siemens con respecto a la aparición de cuatro de sus turbinas en Crimea, lo que contraviene las sanciones.
La empresa ha dicho que es una "víctima" en este asunto y que le habían encargado las turbinas para un proyecto en la península rusa de Tamán.
El presidente alemán criticó a los empresarios rusos por romper su contrato con Siemens "perjudicado la confianza" de los inversores alemanes.
Steinmeier llega este miércoles a Moscú para sostener conversaciones con responsables rusos, la primera vez que lo hace un jefe de Estado alemán desde 2010. Durante su visita, se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, y con el expresidente Mijaíl Gorbachov.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


