LA HABANA, 25 oct (Xinhua) -- Representantes de Cuba y China suscribieron hoy en La Habana cinco documentos que confirman la voluntad de ambos países de profundizar aún más las relaciones económicas y comerciales mutuas.
Uno de esos instrumentos jurídicos oficializa la entrega a la isla de una donación de fondos del gobierno chino ascendente a un millón de dólares para contribuir a resarcir los cuantiosos daños ocasionados por el poderoso huracán Irma en septiembre último.
Otra acta está relacionada con la entrega y recepción de ayuda humanitaria de emergencia otorgada por China, valorada en más de 12 millones de dólares, que incluye el suministro de grupos electrógenos, bombas de agua, purificadores y camas plegables, entre otros productos.
También se acordó la concesión por la parte china de dos dos líneas de crédito, una destinada a la remodelación de la Empresa Industria Electrónica de Cuba, y otra dirigida a la ampliación de la línea automática para la producción de paneles solares fotovoltaicos en la Empresa de Componentes Electrónicos Ernesto Che Guevara, de la provincia occidental de Pinar del Río.
El quinto convenio oficializa la ejecución de una nueva fase del proyecto de asistencia técnica para la acuicultura en la nación caribeña.
Por la parte cubana rubricó los documentos el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, quien calificó como un "gesto nuevo de hermandad y amistad" del Partido Comunista y gobierno chinos la ayuda solidaria para los damnificados por el meteoro.
"Sabemos que el presidente Xi Jinping personalmente se ha estado preocupando por la situación de las personas que fueron afectadas en Cuba, de ahí la importancia de este nueva cooperación", subrayó Malmierca.
Chen Xi, embajador de Beijing en La Habana, ratificó por su parte que los instrumentos jurídicos firmados son testimonios de las relaciones de amistad existentes entre ambos países, y destacó el entusiasmo y la voluntad de las empresas chinas por trabajar con sus homólogas cubanas.
Desde hace una década ambas naciones mantienen crecientes vínculos económicos y comerciales, y el pasado año China se convirtió en el primer socio comercial de Cuba con un intercambio que superó los 2.585 millones de dólares.
En junio último, Malmierca visitó China y junto con su homólogo anfitrión Zhong Shan reafirmaron la voluntad de robustecer los nexos bilaterales en la esfera económico-comercial.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


