MEXICO, 30 oct (Xinhua) -- Un juez vinculó a proceso a un corresponsable de la construcción de un edificio residencial en la Ciudad de México, que colapsó en el terremoto del 19 de septiembre y causó la muerte de dos mujeres, informaron hoy lunes autoridades.
En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (fiscalía) señaló que el juez del caso resolvió procesar al sospechoso por homicidio doloso y por delito de responsabilidad de corresponsables de obra, además de que determinó que enfrente la acusación en prisión preventiva.
El condominio residencial de seis pisos y 24 departamentos, ubicado en calle Emiliano Zapata, del centro-sur de la capital del país, tenía aproximadamente un año de ser entregado a sus ocupantes cuando el sismo de 7,1 grados en la escala de Richter lo tiró.
La Procuraduría halló en su pesquisa distintas irregularidades en la construcción y papeleo del edificio, entre las que figura que el inmueble no contaba con aceros y sostén para soportar la edificación, según el reporte oficial.
Dos mujeres de 30 y 63 años que residían en el condominio fallecieron cuando la estructura se desplomó.
Agentes de la procuraduría arrestaron al acusado, un ingeniero de 58 años, el 25 de octubre pasado en el central estado de México, después de que fiscales solicitaron al juez que ordenara su aprehensión y la de otros implicados.
El ingeniero alegó en su primera audiencia que era inocente de los cargos y de posibles omisiones en la estructura, porque su labor se había enfocado en revisar las instalaciones de agua, energía, gas y drenaje.
En su fallo, el juez fijó un plazo de cuatro meses para que los fiscales y la defensa cierren la investigación complementaria, agregó la Procuraduría.
Se trata del primer caso de un corresponsable de obra detenido y enjuiciado por derrumbes durante el temblor, que provocó el colapso total de 38 inmuebles y daños en cientos más en la Ciudad de México.
El terremoto tuvo un saldo total de 369 víctimas: 228 en la capital del país y 141 más en los estados de Morelos, Puebla, México, Guerrero y Oaxaca.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


